4 tendencias de marketing online a tomar en cuenta por los negocios locales en el 2017

Seguro estos días te has preguntado: ¿y este año como podré aprovechar mejor las tendencias de marketing online en mi negocio local?

Me queda claro que los dueños de pequeños negocios no pueden estar al tanto de las tendencias de marketing online que van suscitándose de manera vertiginosa día con día.

Y seamos sinceros, no podemos evitarlo, el mundo del marketing online crece de manera acelerada y se vuelve más complejo.

¿Cómo enfrentar este gran torbellino del marketing online?

Guía de contenidos

Un primer ejercicio es delimitar nuestro plan de marketing online respondiendo estas preguntas básicas:

  • ¿Qué acciones de marketing me han funcionado y debo seguir realizando?
  • ¿Tengo que implementar acciones nuevas o simplemente ajustar lo que vengo haciendo para obtener mejores resultados?
  • ¿En que actividades nuevas de marketing vale la pena invertir recursos?

4 tendencias del marketing online

Para ayudarte a contestar estas preguntas y saber que estrategias deberías tomar en cuenta ahora, te presento 4 tendencias del marketing online para los negocios locales en el 2016 y 2107:

1. Un plan de marketing online integrado

plan de marketing onlineCon esto no hablamos de planes complejos de marketing, sino de ese plan que todo negocio local debe manejar para saber hacia donde enfocar sus esfuerzos.

Un plan de marketing nos ayuda a estar enfocados en todo momento y hacer rendir mejor nuestros recursos y evitar realizar actividades al azar que no le dejan nada al negocio.

Hoy en día, con la diversidad de acciones de marketing que pueden realizarse: marketing de contenidos, email marketing, redes sociales, SEO, SEM, entre otras muchas, tener un plan de acción bien estructurado que integre cada una de estas actividades nos permitirá tener una excelente presencia online optimizando esfuerzos.

Lo importante es darle a cada una de las actividades de marketing online su peso justo. 

Aún hoy la idea de invertir la mayor parte del tiempo solo en redes sociales sigue prevaleciendo entre los dueños de negocios locales, a pesar de que el marketing de contenidos, ofrecido mayormente en el blog y a través del email marketing, tienen una efectividad más probada.

La medición de los resultados es la clave el la efectividad de este plan, recordemos que lo que no se mide no se puede mejorar.

Este plan debe contar con los indicadores exactos que nos permitan reconocer si una acción de marketing online nos está dando el resultado esperado o debe ser modificada, o más aún cancelada.

Pensar que el marketing online de tu negocio es solo Facebook es desaprovechar el potencial de una estrategia basada en un plan integrado de marketing online.

2. El marketing de contenidos

Los clientes hoy en día son sumamente inteligentes.

No les gusta que les vendan, prefieren estar seguros de que tienen toda la información necesaria antes de tomar cualquier decisión de compra.

Según el estudio de Google ZMOT, por lo menos el 60% de los consumidores toman su decisión de compra antes de tener contacto con un vendedor en el local físico de las empresas

Esto significa que los clientes consultan el contenido que los expertos de diferentes ramos comparten en internet.

Y este contenido es considerado la mejor ayuda para tomar una decisión de compra de un producto o servicio que les resuelve problemas específicos.

Para posicionar tu negocio como uno de esos expertos necesitarás crear contenido de valor, que ayude a tus clientes a saber que decisión tomar para resolver su problema.

Esto, en concreto, significa que debes crear un blog para tu negocio, si es que aún no lo has hecho, además de compartir en él contenido fresco con regularidad.

Los blog son una de las mejores herramientas para convertir el público en clientes.

El 42% de los consumidores buscan información en los blogs sobre posibles compras.

52 % de los consumidores dicen que los blogs han impactado en sus decisiones de compra.

Según el reporte de HubSpot sobre la Situación del Inbound Marketing en 2015, casi el 80 % de los vendedores con un blog han adquirido nuevos clientes.

Esta tendencia en Latinoamérica esta en crecimiento, imitando al mercado anglosajón donde el marketing de contenidos ha demostrado su efectividad.

3. Adaptar el contenido a una experiencia de navegación móvil

navegacion-movilHace uno o dos años la tendencia era tener una versión móvil de nuestro sitio web, hoy en día esto es solo el comienzo.

Seguramente, al igual que un servidor, tu también estas consultando cada vez más tu correo a través de un dispositivo móvil, ya sea tablet o smartphone.

Pero también realizas actividades como participar en las redes sociales, buscar información, compartir contenido, entre otras muchas cosas.

Según Pew investigación en Internet , el 63 % de las personas adultas dueñas de un teléfono celular se conectan cada vez más a internet a través de estos dispositivos y el 34% de estos usuarios dicen que solo navegan en internet a través de estos dispositivos.

Con esta tendencia, si tus clientes no obtienen la experiencia que esperan al consultar tu sitio web a través de su dispositivo móvil, irremediablemente lo estarás perdiendo, sin importar que tan valioso sea tu contenido.

Revisa cada una de tus herramientas de marketing online para determinar si su acceso a través de un dispositivo móvil no va en detrimento del valor del contenido que compartes:

¿Tus boletines electrónicos se leen con facilidad?

¿El contenido de tu sitio web se puede navegar?

¿El visitante puede llenar los formularios de suscripción o contacto?

¿Pueden usar el carrito de la compra con facilidad desde su dispositivo móvil?

Si quieres que tu negocio local aproveche esta tendencia, la experiencia que proporciones a tus clientes a través de sus dispositivos móviles debe ser igual a la que experimentan en el navegador web de sus computadoras.

Toma el control en el diseño y usabilidad de tu sitio web en este 2017.

4. Conseguir visibilidad en los motores de búsqueda ya no será una opción.

¿Si busco mi negocio en línea y no aparece, realmente existe?

Esta es la pregunta que debes realizarte si aún sigues preguntándote si debes pensar en algo más que una página web para construir una solida presencia online para tu negocio.

93% de la investigación en línea comienza con un motor de búsqueda.

68% de los consumidores visita empresas en las redes sociales antes de comprar.

Tener visibilidad en internet hoy es una necesidad primaria para los negocios locales, por lo que debes pensar en la estrategia adecuada para que cuando tu cliente busque tus productos o servicios los encuentre.

Es bien sabido que una buena presencia empieza con un buen diseño web, un blog, una optima integración a dispositivos móviles, pero hoy en día hay muchos más factores a tomar en cuenta.

Hacer una pequeña investigación de nuestra presencia online es básico, saber qué tan visibles somos, que se dice de nuestros productos o servicios, cómo nos están buscando, etc.

Una vez hecho estos estamos en condiciones de saber que actividades de marketing realizar para aumentar esa visibilidad, tanto en los motores de búsqueda como en las redes sociales.

Si aún no has hecho esta pequeña investigación, este 2014 es un buen año para realizarla.

¿Cuál de estas tendencias afectará tu negocio local?

Es tiempo de evaluar como te encuentras en cada una de estas 4 áreas y agregar lo que sea necesario a tu plan de marketing online en este 2014, esperando que tengas el mejor de los años.

¿Qué tendencia consideras que es prioritario atender en tu negocio?, ¿sabes como trabajar en cada una de ellas?

tendencias-en-el-marketing-online

Te escucho en los comentarios.

Add Comment