Los 5 errores de diseño web más comunes en los negocios locales, no la riegues, aprende a resolverlos.

¿Te encuentras viendo el sitio web de tu negocio y no te sientes muy orgulloso de él?

¿Consideras que has invertido muchas horas y dinero en tenerlo para promocionar tus productos o servicios, pero aún no obtienes los resultados que habías estado esperando?

¿Te dijeron: “construye tu sitio web y conseguirás oleadas de clientes en internet”?

¿Lo hiciste?

¿No pasa nada?

¿Contrataste a ese diseñador de páginas web que lucen super ultra profesionales… y ahora, después de leer sobre marketing online, te has dado cuenta que tu sitio no está optimizado para SEO, pero no estás seguro por dónde comenzar arreglarlo?

En fin, tu sitio está más solo que un pueblo fantasma…

La realidad es que la mayoría de los dueños de negocios locales están experimentando situaciones similares  la tuya, o lo harán de un momento a otro.

Seguro estarás de acuerdo conmigo que no hay nada más frustrante que invertir tiempo, dinero y esfuerzo en algo que no aporta los resultados esperados para nuestro negocio.

Hoy más que nunca la gente busca productos y servicios locales en internet

Guía de contenidos

¿Sabías que se hacen más de 600,000 búsquedas diarias en internet solo sobre servicios locales?

Si tienes un negocio local, esta es una gran oportunidad.

Hoy en día la gente está buscando dentistas, abogados, arquitectos, diseñadores y todo tipo de servicios en internet, y la gran mayoría de las veces, lo están haciendo desde un dispositivo móvil.

Pensando en esto, ¿cómo puedes conseguir que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda? Bueno, lo primero es cuidar los detalles básicos.

5 errores de diseño web que los negocios locales deben evitar a toda costa y como resolverlos.

1. No guiar al usuario a través del sitio web con llamadas a la acción claras.

Una de las preguntas básicas sobre nuestro sitio web que omitimos cuando hacemos el diseño es preguntarnos a nosotros mismos: ¿qué acción es la primera que quiero que lleven a cano mis visitantes?

Cuando un visitante llega a tu sitio , ¿qué acción deseas que tomen?

Pongamos un ejemplo.

Si te dedicas a la organización de eventos sociales, debes determinar cuáles son los tres o cuatros servicios que más buscan los visitantes al entrar a tu sitio web, por lo general podrían ser bodas, quince años, bautizos y cumpleaños.

Existen aspectos que son diferentes para cada uno de ellos, así como el tipo de información que deberías proporcionarles a tus visitantes.

Así que, después de determinar los tres o cuatro tipos de servicios que ofreces, cuando un cliente potencial entre a tu sitio web debe ser sumamente fácil para el encontrar y seleccionar la categoría que está buscando, y así acceder a la información en no más de dos clics.

El siguiente paso es preguntarte ¿cuál es la forma en la que quieres que te contacten?

Por teléfono, por email, a través de un formulario. Para, a continuación, poner una llamada a la acción a través del sitio web y llevarlos a la página correcta para realizar la acción.

2. No optimizar el sitio web para los motores de búsqueda

Créeme, no importa lo impresionante que luce tu sitio web si Google no lo encuentra. Así que asegúrate que se encuentra correctamente optimizado para los buscadores.

  1. Asegúrate de colocar las palabras clave adecuadas  en cada página. Hazlo en los títulos, subtítulos, url, imágenes, textos, entre otros.
  2. Utiliza estas palabras clave también en las meta-descripciones de cada página.
  3. Usa palabras clave, pero asegúrate de no sobre-optimizar las páginas, sino serás penalizado por Google.
  4. Inserta la dirección de tu local físico en el pie de cada página del sitio.
  5. Verificar tu sitio con Google +.
  6. Actualiza tu sitio con frecuencia.

3. No integrar tu sitio web con las redes sociales

Las redes sociales son hoy en día un medio favorable para promover tu sitio y construir una comunidad alrededor de tu negocio.

Los días de esconderse detrás de personajes se han terminado.

Es necesario, como mínimo, tener una presencia en Facebook , Twitter y LinkedIn que permite a tus visitantes compartir las páginas y artículos favoritos de tu sitio fácilmente.

Si tu negocio vende productos muy visuales como ropa o muebles, debes pensar que también tu sitio debe ser sumamente visual, por lo que tener una presencia activa en Pinterest debe ser primordial para ti.

4. No propiciar una conexión instantánea para comunicar credibilidad y confianza

Tienes menos de 15 segundos para capturar la atención de tus prospectos desde el momento en que entran a tu sitio web.

Menos de 15 segundos para convencerlos de que vale la pena navegar por tu sitio y ver más contenido.

Para demostrar que eres digno de confianza.

Para mostrar que tienes credibilidad.

Asegúrate de usar los símbolos de credibilidad  como logotipos de acreditación, de la cámara de comercio o de certificaciones y reconocimientos para aumentar la confiabilidad de tu sitio.

Testimonios , videos y fotos tuyas y de tus clientes son excelentes formas de crear una conexión instantánea y hacer que quieran seguir recibiendo tus contenidos.

5. No tener una estrategia de captación de prospectos (también conocida como lista de correo electrónico)

Es una de las cosas más fáciles de pasar por alto y una gran cantidad de propietarios de negocios todavía piensan que no necesitan una lista. Piensan que lo único que requieren de los clientes es que hagan clic en el botón “Comprar ahora” , y eso es todo.

A menos que estés vendiendo un servicio que la gente únicamente busca cuando tiene una necesidad inmediata, como cuando se busca un especialista en impermeabilizantes de techos, debido a que un techo gotea o un fontanero a causa de un daño en la tubería, una lista de prospectos es imprescindible.

Por lo que debes tener en cuenta que no todas las personas que visitan tu sitio están listas para hacer una compra inmediata.Captar prospectos es tan fácil como esto.

  1. Crea una oferta increíble.
  2. Capta prospectos en tu sitio .
  3. Haz un seguimiento con los clientes potenciales mediante el envío de correos electrónicos.

Sencillo, pero hay que hacerlo

Realmente no es tan complicado, pero, ¿en realidad, cuántos se dan cuenta de estos errores y los remedian?

No esperes más, si ya has invertido tiempo, dinero y esfuerzo en tu sitio web no olvides estos detalles básicos para que éste te reditúe lo que esperas dentro de tu estrategia de marketing online.

Cuéntame ¿ya habías considerado estos aspectos en tu sitio web? ¿crees que necesitas más información sobre alguno de los puntos? ¿de cuál?  Los comentarios son tuyos.

Te invito también a que conectemos en Facebook o darte de alta en el boletín electrónico para recibir consejos y recomendaciones sobre un uso efectivo del marketing online en tu negocio local.

Add Comment