5 pasos para crear una estrategia efectiva en Facebook en los pequeños negocios

Los pequeños negocios deben tener muy en claro hoy en día la gran importancia que tienen las páginas de Facebook al momento de difundir sus productos y difundir su marca con el gran público que accede a internet hoy en día.

Facebook actualmente ha destacado por ser un canal prioritario en la relación empresa-consumidor, llegando a convertirse sin duda en un canal más de comercialización a tomar en cuenta en las estrategias de marketing.

Guía de contenidos

Las grandes empresas y corporativos llevan una gran ventaja utilizando Facebook como una plataforma de marketing legítima en la que participan eficazmente involucrando en muchos casos a sus miles de seguidores. Sin embargo un gran número de pequeños negocios desconocen aún el trabajo que se puede realizar desde esta plataforma.

Los esfuerzos siguen centrados en los canales de comunicación y publicidad tradicionales, y por mucho, cuando tratan de realizar una estrategia online se centra únicamente en un sitio web que es la extensión de sus folletos. Olvidándose de la amplia gama de herramientas sociales que hoy en día existen. Recientemente algunos han descubierto Twitter como un canal eficaz para difundir sus productos o servicios y atraer gente hacia sus sitios web o para interactuar con una audiencia específica.

Usando Facebook como una extensión del negocio.

Los pequeños negocios que se están tomando en serio el uso de las Redes Sociales como un medio de potenciar su marketing deben pensar en las páginas de Facebook como una “extensión de su empresa”. Una página de Facebook en donde puedes compartir el contenido valioso que ya esta generando tu actividad empresarial diaria:

  • Artículos informativos como actualizaciones de estado
  • Videotutoriales sobre el uso de tus productos o servicios
  • Imágenes de tus clientes usando tus productos o servicios

El primer paso es la creación de tu página de Facebook. Deberás tener un perfil para poder realizar esto

Después de configurar tu página de Facebook, merece la pena sentarse y crear una estrategia que luego se traducirá en tácticas de marketing con la claridad suficiente para permitir alcanzar las metas.

Un plan estratégico de marketing en Facebook es el pegamento que une las tácticas de marketing de Facebook entre sí, proporcionando enfoque y disciplina. Previniendo implementar tácticas aleatorias y caóticas que únicamente consumen tus esfuerzos y recursos.

5 pasos para crear una estrategia efectiva en Facebook para los pequeños negocios

Paso 1: Define tu público objetivo

Definir el público objetivo es fundamental en cualquier plan de marketing y estrategia empresarial. Ejemplos en la definición de un público objetivo podrían ser las pequeñas empresas que desean aprender más sobre la comercialización de su negocio en línea, mujeres entre 18 y 30 años que aman la moda, si por ejemplo tu empresa se aboca a ese sector.

El público objetivo puede estar geográficamente ubicado e incluir otros datos demográficos como la edad, el género y los ingresos. Esto será determinado por tu plan de negocio y las metas que ya debes tener ubicadas.

Paso 2: Determina metas y objetivos

Deberás definir lo que pretendes lograr con tu presencia en Facebook. Algunos ejemplos de metas que podrías querer lograr con tu campaña de marketing en Facebook podrían ser:

  • Aumentar el tráfico a tu página web
  • Mejorar el servicio al cliente
  • Aumentar las ventas si se trata de productos de la empresa o de consultoría.
  • Ahorrar dinero en costos de marketing tradicionales
  • Colaborar con los clientes y prospectos potenciales
  • Profundizar en la relación con los clientes y clientes potenciales
  • Crecer “Me gusta” en Facebook
  • Aumentar suscripciones al boletín electrónico
  • Mejorar y promover la marca

¿Cómo se mide el éxito?

¿Cuáles deberían ser los indicadores en el éxito de la estrategia?

  • Aumentar las ventas en un 20%,
  • Reducir los costos del marketing en un 30%,
  • Aumentar los ‘Me gusta’ de Facebook en un 50% por mes

Establecer parámetros específicos para las metas permite medir los niveles de éxito o fracaso, permite monitorear y ajustar las tácticas a implementar para alcanzar dichos objetivos.

Paso 3: Diseña, desarrolla e implementa tácticas para alcanzar las metas

Aquí es donde las tácticas se llevarán a cabo para alcanzar los objetivos.

Esto podría incluir una publicación en la página de Facebook con los últimos artículos del blog y otro tipo de actualizaciones.

Existen 4 tipos principales de publicaciones:

1. Conversación – está diseñada para estimular la conversación con los fans haciendo preguntas estimulantes que fomenten respuestas cortas puntuales de los fans. Esto podría incluir una encuesta de Facebook usando la aplicación nativa destinada para este propósito.

2. Fotos – publicar imágenes para mostrar a los clientes potenciales, esto es especialmente importante para los negocios que tienen productos muy visuales o que a través de las mismas imágenes quieren mostrar la experiencia de los usuarios del producto o servicio.

3. Link – enlaces a actualizaciones importantes que generen tráfico fuera de Facebook a tus otros sitios en línea, como tu página web, tienda online, blog o canal de YouTube.

4. Producto – promover un producto nuevo o próximo a lanzarse. Puedes proponer nuevos diseños de tus productos y obtener retroalimentación, ideas sobre nuevos temas o títulos sobre nuevas publicaciones.

El envío de un correo electrónico para que la gente sepa que tienes una página en Facebook y darle “Me gusta”

Diseñar, desarrollar e implementar una página de aterrizaje en una pestaña de bienvenida en Facebook presentando un llamado a la acción tan simple como .. “Haga clic en ‘Me gusta’ para descubrir cómo puede atraer a cientos de personas a su negocio cada semana!”

Paso 4: Monitoriza, mide y presenta informes

La monitorización no es acerca de los datos duros y no es específica ni fácil de medir, ya que tienes que estar comprobando sentimiento positivo o negativo. Esto es lo que se llama las métricas subjetivas.

Monitorización

Se trata de observar los comentarios para analizar la retroalimentación que se está recibiendo, su inexistencia, la retroalimentación positiva o comentarios negativos. Estos son indicadores suaves y medir el tono sigue siendo una ciencia inexacta por lo que tendrás que leer y controlar manualmente esta información para asegurarte de que el tono es positivo y existe compromiso con la marca.

Medición

Hay algunas utilidades que debes tener en tu caja de herramientas que ofrecen las métricas necesarias para medir el tráfico, conversiones, visitas a la página de aterrizaje y otras métricas no muy visibles.

Las tres herramientas a considerar son Facebook Insights, Google Analytics y AllFacebookStats.com

1. Facebook Insights

Facebook Insights proporciona a los propietarios y desarrolladores de páginas de Facebook las métricas acerca de tu contenido. Mediante la comprensión y el análisis de las tendencias en el crecimiento de usuarios y su demografía, consumo de contenidos y creación de contenido, los propietarios de páginas están en mejores condiciones para mejorar su negocio con Facebook.

2. Google Analytics

Si tienes un blog alojado en tu propio hosting (no en blogger.com o WordPress.com), sino alojado en una plataforma como GoDaddy.com luego instalar Google Analytics (gratis) en tu sitio, el cual puede proporcionarte detalles amplios sobre el tráfico a páginas específicas . Se podrían medir las visitas a las páginas de aterrizaje y si la gente está pasando luego a la página de registro y conversión

3. AllFacebookStats.com

Este sitio ofrece una gama de indicadores con la cuenta gratuita, la cual se muestra en las secciones

Estadísticas fancount
Estadísticas avanzadas

El paquete gratuito te permite ver las estadísticas de los últimos 30 días y los paquetes premium, cuyo costo es de $69 dólares al mes, brindan mayores detalles en plazos más largos de monitorización.

Informes

EL Informe de los resultados semanales de tu campaña en marketing en Facebook te proporciona los números en blanco y negro y puede ser tan simple incluyendo únicamente:

Aumento de los fans en la semana
Aumento de Fans en el mes

También se pueden combinar con los resultados de Facebook Insights y las estadísticas de AllFacebook para proporcionar un informe completo si es necesario para un entorno corporativo.

Paso 5: Modifica, afina y repite.

El seguimiento y la medición permite evaluar el progreso y adaptar y cambiar las tácticas. Es posible que debas modificar la página de aterrizaje o incluso pasar una parte del presupuesto de marketing a la publicidad de Facebook y dirigirla a tu público objetivo para alcanzar tus metas. Puedes encontrar comentarios negativos en Facebook acerca de tus publicaciones o sobre tus artículos del blog o no estar generando ninguna interacción. Esto puede indicarte que necesitas trabajar en hacer que el contenido sea más atractivo.

Así que adapta, prueba y vuelve a probar
¿Qué éxito has tenido con tu marketing en Facebook? Espero con interés escuchar tus historias.

Add Comment