¿Cómo encontrar clientes en internet con las Alertas de Google?

¿Te imaginas tener una persona contratada para realizar búsquedas en Google y encontrar clientes? Conoce Alertas de Google, que es eso y más.

Una herramienta que además te ayuda a descubrir oportunidades de negocio y  espiar a la competencia para tomar ventaja.

Precisamente de eso de trata la herramienta Alertas de Google.

Este servicio consiste en programar alertas sobre búsquedas específicas mediante palabras clave, y éstas harán una búsqueda en toda la web, entiéndase:

  • noticias
  • artículos
  • videos
  • debates en foros

Así, Alertas de Google te enviará toda esa información a tu correo electrónico con la frecuencia que tu le indiques.Como-encontrar-clientes-en-internet-con-las-Alertas-de-Google

Recordemos que Google continuamente esta indexando todo el contenido en internet, así por ejemplo, cuando aparezca una noticia que contenga el termino “restaurantes en Guanajuato” esta se te enviará a tu correo.

¿Cómo las Alertas de Google ayudan a tu negocio?

Guía de contenidos

La cantidad de información que puedes encontrar en línea es abrumadora y seamos realistas, no te puedes pasar todo el día buscando todos los términos relevantes para tu negocio toda la semana.

No tienes tiempo para eso.

Necesitas dedicarle más tiempo a las cosas importantes de tu negocio.

Es por ello que las Alertas de Google juegan un papel importante en la búsqueda y registro de información, y configurarlas es simple como verás en el siguiente video.

 ¿Qué puede investigar por ti Alertas de Google?

Qué se dice de tu empresa o negocio.

Seguro que querrás saber si alguien ya empieza a recomendar tu producto o servicio.

Recuerda que estos testimonios son muy poderosos a la hora de dar argumentos de venta.

Pueden ser en forma de recomendaciones o críticas positivas.

Seguro que son dignas de ser compartidas en nuestras diferentes redes sociales o incluirlas en una sección especial de nuestro blog o página web.

Sin embargo no podemos cerrar los ojos a las posibles eventualidades que se pueden difundir en internet.

Las Alertas de Google nos puede hacer tomar conciencia de que algo no va bien con nuestros clientes.

Excelente para tomar acción inmediata.

Si tu marca es tu propio nombre, no olvides incluir una alerta especial con este  apartado, así como con el lema de tu empresa.

Es sumamente significativo el número de comentarios que suelen hacerse con estos datos.

Seguimiento al marketing de productos o servicios específicos

Resulta muy útil tener programadas alertas con productos o servicios específicos.

Crea alertas para ellos si éstos tienen gran penetración en el público o son muy diferentes al nombre de la empresa.

Así, sabrás cuándo son mencionados y en que contexto, lo que te permitirá tomar decisiones sobre puntos importantes:

  • su venta
  • usos
  • características
  • percepción en general

Echarle un ojo a la competencia

Y por esto, nos referimos no solo a monitorear las páginas y contenidos de las empresas que compiten en tu mismo sector.

Todo, absolutamente todo lo que se mencione acerca de ellas es importante.

¿Qué te puede generar esto a la larga?

  • Que tengas muy bien analizado cuáles son tus diferenciales en lo que respecta a tus productos o servicios.
  • Saber exactamente en que están fallando ellos
  • Qué puede hacer mejor tu empresa o negocio

Qué temas son relevantes en tu sector

Es importante saber también cuales son los temas más sonados en tu sector.

¿Qué es lo que esta ocupando la mente de las personas y empresas que se mueven alrededor del rubro de tus productos o servicios?

Muchas veces las mejores oportunidades de negocio se descubren analizando las tendencias del sector.

Tú, mediante Alertas de Google, podrás descubrir hacia donde va la industria.

Conocer lo que piensan tus clientes actuales

¿No te parecería maravilloso poder saber la experiencia de tus clientes al usar tu producto o servicio?

O simplemente saber qué tipo de servicios son los más solicitados en tu sector, para poder ofrecer, de manera acertada, lo que el mercado está dispuesto a comprar.

Si ya tienes detectado cual el es perfil de tu cliente ideal, puedes crear alertas que te devuelvan resultados de lo que este cliente esta buscando en internet.

Así también puedes adecuar los contenidos que compartes en tus diferentes redes sociales para captar su atención.

Aliados potenciales

Seamos sinceros, tu publico también tiene otros intereses y no solo consume contenidos relacionados con el giro de tu empresa o negocio.

También acude a otros sitios web y está al pendiente de perfiles de redes sociales de otras empresas distintas a la tuya.

Sin embargo si sabes qué otro tipo de productos o servicios les interesan, puedes buscar una relación de sinergia con estas empresas, en un esquema de ganar/ganar.

Imaginemos que pudieras ofrecer un 20% de descuento en la compra de algún producto de otra empresa en la contratación de tu propio servicio, ¿no crees que sería muy persuasivo para tus clientes?

O qué tal un intercambio de contenidos con otras páginas para atraer tráfico calificado hacia el tuyo. Las opciones de alianza son infinitas.

Generar el contenido ideal para tu público

No olvidemos que estamos en la era del marketing de contenidos, tu publico seguramente esta buscando contenido con las siguientes características:

  • de valor
  • que resuelva su problema
  • que lo eduque
  • que lo divierta
  • que lo asombre
  • que lo emocione

Así que, por qué no utilizar las Alertas de Google para buscar contenido que nos inspiren a crear el nuestro.

Artículos, imágenes, videos, noticias, todo lo que nos de la pauta para general piezas dignas de ser compartidas por nuestros clientes.

Recomendaciones para hacer tus búsquedas más útiles

Sé lo más preciso que puedas para que tu alerta sea más relevante.

Utiliza comillas cuando busques términos con varias palabras: “hoteles en Guanajuato” o “dentista en León Guanajuato”

También ocupa las comillas para evitar que confundan tú palabra clave con sinónimos o variaciones ortográficas: “mexico” (Google no mostrará resultados para “mejico”) o “Kate” (google no mostrará resultados para “cate”)

Escribe un guión medio delante de las palabras que no quieras incluir en la búsqueda:

Guanajuato -León –Irapuato. Incluso una página en concreto: “Hoteles en Guanajuato” -tripadvisor.com -bestday.com.mx

Utiliza la palabra “site:” para limitar tu búsqueda en sitios específicos: pymes site:.mx, otro ejemplo podría ser “abogado en Guanajuato” site:opcionempleo.com.mx

De preferencia no coloques los acentos en estas búsquedas porque así son más fácil de localizar para Google.

Puedes crear tantas alertas como desees, no hay límite y recuerda que puedes eliminarlas o editarlas según tus necesidades.

Y tú ¿ya conocías esta herramienta?, ¿qué uso crees que podrías darle en tu negocio?

Expresa tus ideas con todos nosotros.

Espero que te sea de utilidad y te invito a compartir ésta información por toda la red.

Add Comment