20 características que el blog para tu negocio debe tener si quieres destacar

¿Ya estas pensando en el blog para tu negocio?

¿Quieres saber que más debes contemplar para que destaque en internet?

Tal vez en estos momentos ya te encuentras poniendo manos a la obra en la cuestión técnica: hosting, dominio, WordPress y plantilla.

Sin embargo hay pequeños detalles que grandes empresas como Coca-Cola o The Home Depot ya toman en cuenta en sus propios blogs y que tu deberías de adoptar desde ya.

Tal vez pensarás que no todos los blog tienen por que crearse de la misma forma, pero si hay ciertos criterios que debes tomar en cuenta si quieres cumplir con un mínimo de requisitos que puedan orientarlo hacia una la eficacia dentro de la estrategia de marketing online para tu negocio.

20 características que el blog para tu negocio debe tener si quieres destacar

1. Humildad al presentar la información. Presenta la información con autoridad, pero sin el autobombo o la autoproclamación de experto o autoridad. Permite que la gente se de cuenta por si sola que sabes de lo que hablas y que eso que dominas puede ayudarles a resolver un problema. En pocas palabras no seas un gurú.

2. Retorno de la Inversión (ROI). Mantén un ojo en lo que está funcionando y lo que no. Analiza cada uno de los elementos de tu blog y determina qué funciones están generando mayor retorno de la inversión.

3. Multiformato. Utiliza imágenes creativas o videos interesantes en cada entrada del blog. No hay nada peor que grandes bloques de texto sin interrupciones y falta de efectos visuales.

4. Centrado en el público objetivo. Los mejores blogs de negocios se enfocan con láser al tema que les ocupa. Mantente en el camino y evita palabras y temas superfluos que nada tengan que ver con tu público objetivo.

5. Autores de peso. Los blogs con colaboración de lideres de opinión de su sector, demuestran que pertenecen a negocios que están bien establecidos y que son de confianza.

6. Simplicidad. Que sea corto y simple. El uso de un jerga y referencias muy por encima del alcance de los conocimientos o la experiencia del lector propician que éste no se sienta identificad con el contenido.

7. Fácil de leer. Evita la redacción complicada y los párrafos demasiado confusos. Opta en cambio por párrafos breves, encabezados y destaca puntos para mantener la atención del lector.

8. Esfuerzo de conjunto. Contempla el blog como un ejercicio de grupo, no un deporte individual. Integra otras opiniones y puntos de vista en el blog para generar un contenido más completo.

9. Prioridad en la atención. No dejes que los comentarios queden atorados en la bandeja de entrada en espera de ser aprobados. Establece un proceso de edición simplificada y un método de revisión rápida.

10. Aborda temas difíciles. No tengas miedo de desafiar a tu público, abordando temas candentes y difíciles dentro de tu industria. Tomar una posición sobre temas controvertidos es una manera de despertar el interés

11. Mantén la cordura y amabilidad. Mantén una buena cara y no te sobresaltes cuando alguien contradiga o critique lo que tienes que decir. No todos van a estar de acuerdo contigo, dialoga con ellos.

12. Efectiva Optimización en Motores de Búsqueda (SEO). Equilibra el contenido de calidad y de valor para tu público junto con el SEO estratégico, pero no abuses de éste último. Escribe para tu público, no para Google.

13. Que todo sea profesional. No escribas sobre tu vida familiar o incluso retiros corporativos o premios y banquetes, a menos que sea muy relevante para tu público. Un blog de negocios debe girar en torno a temas profesionales.

14. Evita el contenido vacío. El peor error para un blog es generar toneladas de contenido vacío y sin sentido para el público objetivo, contenido aburrido que no ofrece nada. Lee bastantes blogs y te darás cuenta de que los que más destacan comparten material que resuelve problemas e inquietudes de su público, además de que están hechos con pasión.

15. Sin miedo. Ningún tema está fuera de los límites, si se puede abordar con valentía e integridad profesional. Date la oportunidad de abordar temas desafiantes que ofrezcan a tus lectores algo nuevo en qué pensar.

16. Mantén fuera el ego. No lo hagas de ti mismo el centro de atención. Destaca los talentos y logros de los demás y demuestra que tus clientes y lectores son lo que realmente importa.

17. Vinculado con negocios de tu sector. Conoce los líderes de tu industria y lo que ellos están haciendo y hablando. Involucra a estos líderes de negocios en la conversación y lleva el juego a tu terreno.

18. Consistencia. El contenido regular en un blog es una necesidad. Ser constante y fiable es un rasgo valioso en cualquier empresa.

19. Invertir en el blog. No pienses que la apariencia y facilidad de uso no importan. Invertir recursos económicos en el aspecto y la usabilidad es invertir en el logro de los objetivos de tu negocio.

20. Aceptar los errores. Los errores son inevitables y una excelente manera de aprender sobre lo que funciona y lo que no. Acepta la crítica constructiva y valora todas las oportunidades para mejorar tu blog.

El blog para tu negocio puede ser el mejor

Recuerda que la parte técnica es solo eso: una parte, no olvides estos pequeños detalles que aumentan la efectividad de tu blog, cualquiera que sea su objetivo.

No intentes poner en práctica todo a la vez, ve adaptando cada una de estas características poco a poca hasta que cada una de ellas sea una forma de ser dentro de la estrategia de marketing digital para tu negocio.

¿Ya habías contemplado estos detalles en el blog para tu negocio? ¿crees que te sea fácil tomarlos en cuenta? Ayúdame a enriquecer la conversación en el espacio de comentarios.

Add Comment