Cómo elegir un buen nombre de dominio para tu negocio local

Te has dado cuenta que necesitas un blog para tu negocio.

Muy bien.

Estás pensando en iniciar ahora mismo.

Muy bien.

¿Qué no sabes que nombre de dominio ponerle a tu sitio?

No te preocupes, en eso te puedo ayudar.

Consideraciones básicas para elegir un buen nombre de dominio

Guía de contenidos

¿Qué es un nombre de dominio?

Es una convención humana de usar de letras y números (y, a veces, guiones) correspondiente a la “dirección numérica” real (que por lo general se parece a 123.456.789.001) del equipo donde tu sitio web o correo electrónico esta almacenado.

El sistema de nombres de dominio (DNS) fue inventado en 1983 para hacer más fácil a las personas el encontrar lo que querían a través de Internet, en lugar de recordar una serie de cuatro juegos aparentemente aleatorias de números que es, de hecho, la verdadera “dirección” de la computadora en Internet.

Los nombres de dominio son también llamados URLs por algunas personas, lo que significa Universal Resource Locator. Si alguien quiere ver a tu sitio web, pueden pedir tu URL, dirección de su sitio web o tu nombre de dominio.

Así que, ¿cómo elegir un buen nombre de dominio?

Antes que todo debes tener en claro la relevancia de escoger un buen nombre de dominio desde el principio, ya que una vez publicado tu blog o sitio web, el cambiarlo conlleva una serie de complicaciones.

Por otro lado, el objetivo que busques con este sitio web tiene influencia directa sobre el tipo de nombre que vayas a seleccionar, ya sea que se trate de posicionar todo el negocio o solo un producto, o inclusive si quieres posicionar tu marca personal como profesionista independiente, las recomendaciones que debes seguir en cada caso son diferentes.

Las 3 opciones básicas al momento de elegir el nombre de dominio

1. Marca personal

Si tu  negocio se trata de ofrecer tus servicios profesionales de manera personal, entonces quizá estés interesado en posicionar tu marca personal a través del nombre de dominio, que es lo más aconsejable.

Toma en cuenta todas las opciones de extensión que puedas utilizar si resulta que tu nombre es muy común, porque lo más probable es que el .com ya este ocupado, pero el .net o el de la ubicación de tu país tipo .com.mx o solo .mx pueden ser una muy buena opción.

Por otro lado, si tienes un nombre o apellido difícil de pronunciar y escribir, tal vez lo anterior no sea una buena opción y debas optar por utilizar otra estrategia.

Quizá quieras combinar tu nombre con la actividad a la que te dedicas. Tal vez si eres abogado podría ser davidarrolloabogado.com con el cual ya estarías proyectando la identidad de tu servicio desde el dominio.

2. Nombre de la empresa

Si lo tuyo es posicionar tu negocio, y este lleva ya varios años en el mercado con un buen reconocimiento por parte de los clientes locales, por supuesto que el nombre de dominio debe coincidir con el nombre de tu negocio, cualquier otro nombre de dominio no tendría mucho sentido.

Por otro lado, si estas iniciando con tu negocio y este aún no es muy conocido en tu ciudad o región, tu dominio podría ayudare a fijar el nombre del negocio muy bien entre tus clientes potenciales

Claro que con esta elección no buscas los beneficios sobre el SEO que te pudiera dar la elección de palabras clave, sino aprovechar el conocimiento que la gente tiene sobre el nombre de tu negocio, y que sin lugar a dudas buscarán de la misma forma en internet.

Toma en cuenta que aquí también aplica el requisito de que tu empresa debe tener un nombre corto y fácil de recordar, ya que para los nuevos clientes no debe haber ninguna confusión al momento de realizar la búsqueda de tu sitio.

Evita esta recomendación si por el nombre de tu negocio tu dominio tuviera que ser por ejemplo: solucionesautomatizadasdepuertasenguanajuato.com

3. Nombre con palabras clave

Si lo que quieres es apostar por los beneficios del SEO, entonces la elección de tu dominio debería tomar en cuenta las palabras clave relacionadas con tu negocio.

Para esto necesitas hacer una investigación de palabras clave, es decir determinar las mejores palabras por las cuales quieres ser identificado, pero sobre todo las que tu público objetivo esta utilizando para encontrar productos o servicios como el tuyo.

Ten en cuenta dos consideraciones, la primera es que las palabras que elijas no deben estar muy competidas, porque estarás en una gran desventaja de visibilidad frente a las grandes marcas que ya dominan las búsquedas bajo esos términos.

La segunda, que los resultados pueden darse muy lentamente, ya que actualmente no es el único factor de posicionamiento de Google, sino que debe ir a la par de muchos otros como la publicación constante de contenido y la relevancia del sitio, solo por mencionar dos más.

Sea cual sea la estrategia que utilices para la elección del nombre de dominio para tu negocio, existen algunas recomendaciones generales a tomar en cuenta en este proceso.

Factores a tener en cuenta al elegir un buen nombre de dominio

Aclara de qué va tu negocio. Describir desde la URL de tu negocio a qué te dedicas exactamente, es lo mejor que puedes hacer. Esto incentiva a los posibles clientes a dar click en tu página, ya que no deja lugar a dudas que ahí pueden encontrar exactamente lo que están buscando.

Deja un margen de maniobra. Tal vez eres una empresa que se dedica a vender llantas para autos, por lo que un dominio relacionado con esas actividad parece una buena idea, pero si dentro de tus planes se encuentra ampliar el negocio y ofrecer otro tipo de refacciones para autos, deja desde ahora un margen de maniobra en el nombre de tu dominio para abarcar otros productos o servicios.

Se memorable. Un buen dominio es uno que le ayuda a la marca por encima de su competencia. Debe ser único, fácil de escribir, fácil de recordar y dar a los visitantes algo con que asociar tu sitio web. Cualquiera que sea el nombre de dominio que elijas afectará para siempre cómo los visitantes perciben el sitio y como valoran tu empresa, así que pasa algún tiempo pensando en cómo quieres ser recordado.

Mantenlo simple. Parte de ser memorable es seleccionar un nombre de dominio que sea lo más sencillo posible snakswowparatufiesta.com no es un buen nombre de dominio, no importa que tanto coincide con lo que haces. Nadie va a recordar eso, nadie va a ser capaz de escribirla en su barra de direcciones o nombrarla fácilmente en una conversación.

Piensa a largo plazo: Lo más probable es que tengas que pasar mucho tiempo con el nombre de dominio que escojas, así que cuando lo selecciones asegúrate que pase la prueba del tiempo y que éste te guste tanto como ahora. Así que no utilices términos solo por que hoy están de moda, recuerda éstas pasaran, pero tu empresa permanecerá

Elije la extensión de dominio. Una extensión de nombre de dominio es la combinación de letras a la derecha del nombre de dominio después del punto. La gente casi instintivamente teclea .com cuando tratan de buscar un sitio web directamente, por lo que esta posiblemente deba ser tu primera elección. Sin embargo si tu negocio debe ser identificado por el país de origen entonces .com.mx o .mx podrían ser otra buena opción.

¿Dónde comprar un dominio para mi negocio local?

Personalmente prefiero Namecheap para mis dominios, es una empresa que ofrece precios muy competitivos, además de la facilidad que ofrece para contratarlos.

Aquí tienes un video donde te explico cómo adquirir un domino a través de Namecheap.

Aquí puedes ver el video directamente en Youtube

Toma acción, compra tu dominio en Namecheap.

Y tú ¿ya elegiste el nombre de dominio para el sitio web de tu negocio? ¿Cuál ha sido la técnica que elegiste para el nombre de dominio?. Espero tus comentarios.

Add Comment