¿Marketing en Facebook?
Así es.
Eso que intentas hacer al publicar contenido y más contenido es parte del marketing en Facebook, pero ¿lo has estado haciendo bien desde el principio?
Existen acciones básicas que debemos llevar acabo antes de emprender la enorme aventura de llevar nuestro negocio a Facebook, acciones que si no realizas desde un inicio pueden provocarte dolores de cabeza tarde que temprano.
No se trata tan sólo de abrir una página de Facebook, que en muchos casos ni siquiera es eso sino un perfil, que gran error.
Se trata de conocer bien la plataforma desde un inicio con la finalidad de sacar el mayor provecho posible de nuestro tiempo invertido, casi siempre muy escaso.
¿O te has puesto a pensar que puedes utilizar un automóvil sin haber aprendido antes a manejarlo? Si fuera así, el resultado sería irremediablemente un aparatoso accidente. No lo dudes, lo mismo te puede pasar en Facebook.
¿Cómo puedes tener un buen inicio?
Como en cualquier estrategia que vayamos a realizar debemos comenzar por lo básico.
3 acciones básicas para iniciar con tu marketing en Facebook sin errores
Guía de contenidos
1. Configurar el nuevo Feed de Noticias.
Si, ya se que desde el año pasado Facebook presentó este nuevo diseño respecto a la forma en que vemos las publicaciones de nuestros amigos y las páginas a las que les hemos dado Me gusta.
Y seguro te preguntarás, ¿qué tiene esto que ver con una estrategia de marketing en Facebook?
Pues bueno, la forma en que se presentan ahora los contenidos que generan, no solo nuestros amigos sino las páginas, es la razón de ser del por qué nuestras publicaciones deben ser editadas de tal o cual forma, de tal o cual medida, etc.
Por eso es importante que antes de iniciar con tu marketing en Facebook configures este nuevo diseño, si es que aún no lo has hecho.
A estas alturas, Facebook debería haber cambiado ya esto para todos, sin embargo en diversos eventos, los asistentes me han señalado que su interfaz no es como la que presento, y eso se debe a que no han realizado los pasos necesarios para hacer dicho cambio.
Así que en la primera parte del video que te presento al final del artículo, te muestro como puedes hacer este cambio.
2. Diferencia entre Página de Facebook y Perfil Personal
Si yo te contara cuantos y cuantos perfiles que no pertenecen a personas sino a negocios veo todos los días.
Muy a pesar de que Facebook indica que los perfiles son única y exclusivamente para personas, y por lo tanto, si detecta que no es así toma la medida de borrar inmediatamente el perfil.
Así que si has cometido el error de abrir un perfil para tu negocio, prepárate a que un día al despertar los 100, 3 mil o 5 mil amigos del perfil de tu negocio desaparezcan sin previo aviso.
Pero esta no es la única razón por la que la sugerencia principal sea que habrás una página de Facebook para tu negocio y no un perfil.
En el video te explico las que considero las 4 principales ventajas que las páginas de Facebook le pueden ofrecer a tu negocio para tener un marketing efectivo.
3. Crear una página de Facebook
Bueno, si ya ha quedado claro por que abrir una página de Facebook para tu negocio, no queda otra cosa que poner manos a la obra.
Te enseño paso a paso como crear la pagina, cosa que no te lleva más de 10 minutos.
Sin embargo crearla es solo el comienzo.
Configurarla y llevar a cabo una estrategia de marketing en Facebook es otro proceso, es a lo que tienes que dedicarle más tiempo de manera optimizada.
En el video vemos como crear tu página y posteriormente en otros videos veremos como configurarla para que puedas sacarle todo el provecho posible, generando prospecto y clientes con una buena estrategia de marketing.
Aquí puedes ver el video directo en YouTube
Y eso es todo
Estos son las 3 acciones básicas que te recomiendo tomes en cuenta si estás a punto de iniciar tu estrategia de marketing en Facebook, como pues ver son detalles que si no contemplamos desde un inicio no obtendremos los resultados esperados ante tanto esfuerzo.
Y para que todo quede muy claro, aquí tienes el video donde te explico como realizar estas tres acciones, espero te sea de utilidad.
Y tú ¿ya habías considerado esta 3 acciones básicas?, ¿tienes página de Facebook para tu negocio o perfil?, ¿has tenido algún problema al crear tu página? Me gustaría saber de tu experiencia, te invito a usar el espacio de comentarios.