Guía de contenidos
Esta pregunta estaría hoy en tu mente al saber que diariamente tu público objetivo está investigando en páginas web, blogs, foros y redes sociales opiniones de primera mano de amigos o expertos.
O simplemente realizando una búsqueda en Google sobre productos o servicios.
Los negocios que están al tanto de esta tendencia que se esta dando en todos los mercados se están adaptando a este comportamiento por parte de los consumidores.
Están creando contenido y poniéndolo a disposición de estos consumidores, pero sobre todo, lo distribuyen en todos los espacios posibles para que sea localizable de manera fácil.
Están sabiendo integrar SEO, blog y redes sociales.
¿Pero qué pasa con la mayoría de los negocios locales?
Sin embargo, a pesar de que muchos negocios se han dado cuenta de los beneficios que conlleva utilizar estas herramientas, muchos de ellos no lo hacen de manera conjunta. Sobre todo los negocios locales.
Por ejemplo, existen negocios que tienen una página web sobre la que trabajan el SEO, pero no poseen un blog.
O los que mantienen un blog, pero no realizan un buen trabajo de difusión de contenidos en redes sociales.
Desarrollar una estrategia de marketing online que logre integrar SEO, blog y redes sociales, no es tan difícil.
Inclusive los dueños de negocios locales pueden implementarla fácilmente.
Vamos a poner el ejemplo de una pequeña campaña que integre estos 3 elementos de una manera sencilla pero eficaz.
1. Publicar contenido.
Blog: Aquí iniciamos escribiendo un buen artículo en el blog. Su contenido debe ser interesante y útil para nuestro público objetivo.
Redes sociales: Una vez publicado el artículo en el blog, continuamos con su difusión a través de Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+ y algún sitio de difusión de artículos de nuestro sector que tengamos ya identificado.
No debemos olvidar incentivar la retroalimentación en cada una de estas redes para generar afinidad con nuestro público objetivo.
SEO: Nos aseguramos que nuestro contenido incluye las palabras clave que hemos determinado para nuestro negocio, producto o campaña.
Es muy importante que incluyamos enlaces a contenido relacionado que hayamos publicado previamente en nuestro sitio.
Igual de importante es enlazar a sitios de mucha autoridad, con lo cual ganaremos autoridad en los buscadores.
2. Hacer monitoreo de lo que se dice acerca de nuestro contenido
Blog: Responder los comentarios que se realizan en el blog acerca del contenido que hemos publicado.
Si nos han enlazado en otro sitio o blog, revisar también lo que se ha comentado ahí sobre nuestro contenido.
Aquí podemos utilizar la función de RSS para facilitar el seguimiento a estas respuestas.
Redes sociales: Revisar periódicamente Facebook, Twitter, LinkedIn o Google+para saber quien esta hablando sobre nuestro contenido.
Herramientas como Rowfeeder, TweetBeep, Topsy, Mention y Addictomatic son ideales para controlar las búsquedas sobre nuestro contenido, negocio, producto o campaña.
No olvidemos responder e interactuar con las personas que han mencionado o compartido nuestro contenido, lo importante es construir relaciones.
SEO: Es una buena idea utilizar las Alertas de Google para averiguar quien ha enlazado nuestro blog a través del contenido que generamos.
3. Promover nuestro contenido y el que otros han generado
Blog: Si al monitorear encontramos algún artículo que haga relación a nuestro contenido podemos escribir un post de seguimiento y enlazar a ese artículo.
Redes sociales: Una buena estrategia es que compartamos también el contenido que han generado otras personas o empresas y que hacen referencia a nuestro contenido.
La recomendación de terceros para nuestros contenidos es sumamente valiosa si queremos ganar autoridad en nuestro sector.
Además, de esta manera, ganaremos una mayor exposición.
SEO: Mediante la promoción de un blog que enlaza a nuestro contenido también estamos ganando tráfico hacia el nuestro. Así como la posibilidad que más sitios lo enlacen.
Esto fortalece la cantidad de enlaces entrantes a nuestro sitio, lo que mejora nuestro SEO, con miras a ser tomados en cuenta por los buscadores.
Como ves, los pasos para desarrollar una estrategia de marketing online para integrar SEO, blog y redes sociales es sencilla si realizamos acciones que las entrelazan.
¿Has llevado estrategias de este tipo en tu negocio? ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¿Crees que se podría hacer algo más en este sentido? Compártenos lo que piensas.