Las búsquedas locales están conquistando Google, así que inicia con el SEO local para tu negocio

¿Por qué SEO local? Porque no cabe duda que las búsquedas locales están conquistando Google.

¿Las pruebas?

Guía de contenidos

1. Las cifras así lo indican

Según cifras de sitios como comScore, Google, Kesley y el Grupo NPD:

  • El 97% de los internautas usan el Internet para comprar
  • El 82% de los usuarios locales que siguen a una tienda en Internet terminan visitándola, haciendo una llamada o comprando en ella
  • El 74% de los usuarios de Internet realizan búsquedas locales
  • El 73% de la actividad en Internet está relacionado con el contenido local
  • El 66% de los internautas utilizan la búsqueda local en Internet para localizar las empresas locales
  • El 61% de los resultado de las búsquedas locales finalizan en compras
  • El 54% de los internautas han sustituido las guías telefónicas por la búsqueda en Internet y local
  • El 35% de todas las búsquedas son locales
  • El 90% de las búsquedas en Internet locales resultan en compras offline

2. Los resultados orgánicos en las búsquedas casi desaparecen

Si tienes un negocio local y solo cuentas con una página web, posiblemente nadie te encuentre.

Aquí un ejemplo.

En las siguientes búsqueda locales, tanto de restaurantes como de hoteles,  no aparece en pantalla ningún resultado orgánico:

Por esta razón te presento algunas recomendaciones de SEO local para posicionar tu negocio local y generar más oportunidades de venta.

Así, seguro apareces, no solo en la primera página de Google, sino en la parte superior.seo local para negocios locales

¿Cómo usar SEO local para que tu negocio aparezca en Google?

Con esta evidencia podemos concluir que las dos únicas estrategias de aparecer bien posicionado en las búsquedas de Google que tus posibles clientes hagan son:

  1. Pagar por a aparecer en ese lugar (SEM)
  2. Trabajar tu posicionamiento local  (SEO local)

Y como seguramente te interesa más la segunda opción, aquí te comparto algunos consejos para realizar un buen trabajo de SEO local para tu negocio.

1. Registra tu negocio en Google Local

Aprovecha la relevancia que Google le da a sus productos y elabora una ficha de Google Local verificada.

En Google Local los usuarios pueden encontrar negocios locales que recomiendan sus amigos de una manera fácil, sobre todo porque está bastante bien integrado con la versión móvil de Google+.

Además con Google+ Local, el público puede:

  1. Obtener recomendaciones de lugares en función de tus círculos, de tus opiniones anteriores y de tu ubicación,
  2. Publicar opiniones y fotos de tus lugares favoritos,
  3. Leer los resúmenes de las reseñas de los usuarios que proporciona Zagat sobre un lugar,
  4. Consultar la página de Google+ de un negocio para ver opiniones, fotos, publicaciones y otros datos útiles,
  5. Encontrar resaltadas en tus resultados de búsqueda las reseñas de las personas que conoces y en las que confías.

2. Usa el poder de las menciones

Hoy en día con la dispersión de contenido que tiene internet, los datos sobre nuestro negocio pueden estar en cualquier parte, esto para nuestro posicionamiento puede ser bueno.

Una mención es simplemente cuando tu negocio es citado en alguna página, con o sin enlace, así mismo se puede presentar en varios formatos:

  1. El nombre de la compañía
  2. El nombre de la compañía más el número de teléfono
  3. El nombre de la compañía más la dirección
  4. Y una larga lista de combinaciones

¿Por qué simplemente el número de teléfono puede ser una mención?, porque  Google ya tiene vinculado tu número de teléfono con tu negocio y tu dirección.

Utiliza servicios gratuitos de directorios en tu ciudad como la sección amarilla, directorios de cámaras y asociaciones, así como sitios de reseñas y publicaciones en línea.

Cuanto más se menciona el nombre, dirección y número de teléfono de tu negocio en sitios web relacionados con tu nicho de mercado y ubicación, más alto será tu ranking en las búsquedas locales.

Por eso también es importante que todas las menciones sean correctas.

3. Añade tu dirección en tu página web

Algo tan básico para tu sitio web como poner la dirección de tu local físico tiene una enorme influencia sobre tu posicionamiento, y no sabes cuantas personas lo pasan por alto.

Esto parece obvio, pero son muchas las webs que he visto que no incluyen su dirección en una parte visible de su web.

Añadir fragmentos enriquecidos es otra gran idea para mejorar la presentación y la visibilidad de las páginas de tu web en los resultados de búsqueda.

Puedes ver más información y ejemplos en el siguiente enlace (en inglés):

4. Propicia que tus clientes opinen sobre tu negocio en internet

La cantidad de criticas o reseñas que un negocio recibe puede ser un factor importante para el posicionamiento del sitio web.

En este sentido, si la cantidad de reseñas es importante para el algoritmo de posicionamiento, la calidad juega un papel importante para dar más reputación al sitio web y en consecuencia hacer que las personas hagan click en el resultado de búsqueda de tu negocio.

Puedes hacer muchas cosas para invitar a tu clientes a opinar sobre tu negocio: haciendo pequeños descuentos en su siguiente compra si opinan en tu página de Google Plus o añadiendo un pequeño formulario en el correo de confirmación de compra.

5. Usar plataformas con geolocalización

Las plataformas con geolocalización hoy en día son muy comunes y están de moda.

Aplicaciones como Instragram y Foursquare pueden servirte mucho si invitas a tus clientes a que compartan fotografías de tu negocio, de tus productos y servicios, siempre con la ubicación de tu local físico.

De esta forma le estarás indicando a Google que tu negocio está exactamente en la dirección que le has indicado y que debido a la cantidad de fotos que se han compartido es relevante para el público.

6. Optimiza tu página web para SEO local

Las acciones que lleves a cabo dentro de tu propio sitio web también son relevantes para los resultados en Google, ya que continuamente está relacionando toda esta información.

Es importante que incluyas tu ciudad/zona o keywords relacionadas en los siguientes elementos:

  • URL
  • Títulos de las páginas
  • Meta descriptions
  • En las etiquetas H1, H2, etc.
  • En el contenido de los textos

7. Unifica toda la información sobre tu negocio local

Si los datos de tu negocio como la dirección, teléfono o código postal no coinciden en diferentes plataformas, puede traerte problemas de posicionamiento.

Es necesario que figuren los datos de localización del negocio de manera idéntica en el sitio web del negocio, en el perfil de Google Local y en el resto de las plataformas en las que aparezca mencionado tu negocio.

Si no es así Google puede pensar que se está mencionando a distintos negocios y con ello perjudicar tu posicionamiento local.

8. Genera marketing de contenidos locales

Utiliza todo lo que esté en tu mano para saber de qué está hablando tu comunidad local y así encontrar la manera de ofrecerles contenido de valor. Para ello, explota las tendencias locales de Twitter, suscríbete a feeds de noticias de la zona, consulta foros relacionados con tu entorno, etc.

Si ya tienes un blog, pública contenido utilizando las palabras claves relacionadas con tu negocio y con los intereses de tu auditorio, así captarás a todo ese público que está realizando búsquedas relacionadas con esos temas y que se encuentran en tu zona.

Y si no tienes un blog para tu negocio, aún no es demasiado tarde para crearlo.

Trata de mezclar todo este contenido con noticias, reportajes, datos y curiosidades de sitios que estén en tu zona, esto creará un sentido de pertenencia y generará confianza entre tus lectores.

Es tiempo de iniciar tu SEO local

Así que aquí lo tienes, si quieres posicionar tu negocio local es tiempo de que inicies estas acciones de SEO local lo más pronto posible, tus clientes te están buscando.

Si tienes duda sobre como implementar cualquiera de estas acciones o puedes sugerir alguna otra, la zona de comentarios es tuya.

Add Comment