Las Páginas de Facebook para un negocio local no son una mala inversión, a pesar de lo que leas por ahí

En los últimos meses, tú al igual que yo, habrás leído algunos artículos que señalan que Facebook no muestra  todos los mensajes a tu audiencia a menos que pagues para difundir dichos mensajes.

Y no solo son comentarios de personas que tienen poca experiencia en el uso de Facebook como herramienta de marketing, sino personas que la han utilizado durante algún tiempo por lo que deberíamos considerar su opinión.

Ejemplo 1

Ejemplo 2

Ejemplo 3

Para tratar de orientar tu decisión hacia el uso de las páginas de Facebook como herramienta de marketing en tu negocio local, voy analizar algunas de las razones expuestas por estas personas que proponen ya no tomar en cuenta esta red social.

1. No todas las personas que le han dado me gusta a nuestra página de Facebook pueden ver nuestras publicaciones.

Guía de contenidos

La razón se llama EdgeRank , y está lejos de solo tratarse de conseguir dinero extra por parte de Facebook.

¿De qué se trata en realidad?

Si estimamos que cada usuario tiene una media de 200 amigos y sigue 100 páginas – a pesar de que no estén realmente interesados en todas ellas – y que cada página o persona hace un promedio de 5 acciones por día (mensajes, likes, comentarios, compartir), haciendo algunas matemáticas esto sería: (200 + 100) x 5 = 1,500 acciones por día.

Teniendo en cuenta que no todo el mundo está conectado todo el día a Facebook … ¿Te imaginas lo abrumador que sería encontrar éstas 1,500 actualizaciones de un solo golpe cuando te conectes a tu cuenta?

Podemos deducir que Facebook filtra la información que verás en función de tus intereses y actividades, NO en función de la cantidad de dinero que podría obtener de las páginas que sigues.

2. Con más del 6,000 Me gusta en nuestra página, el contenido solo podría ser visto entre cincuenta y pocos cientos de personas

La única razón para esto es el pobre compromiso del público con la página.

Siguiendo la lógica de EdgeRank, si tus seguidores no están interesados en tu contenido, ellos no realizarán ninguna acción (comentario, like, compartir), por lo que día tras día Facebook piensa “bueno, estas personas no están interesadas en esta página, así que ¿por qué iba yo a molestarlos en su Feed de Noticias con información que no les importa? “.

En lugar de culpar a Facebook para esto, sería mucho mejor encontrar maneras de relacionarse con ese público y por lo tanto aumentar el alcance de la página sin costo alguno.

3. Facebook, por supuesto, tiene una solución para este dilema. Como era de esperarse, implica un pago a la red social

Puesto en estas palabras suena muy, muy mal.

Sin embargo veámoslo desde otro punto de vista e imaginemos que tu audiencia esta muy comprometida con tu página y el contenido que generas, y la razón por la que no reciben los mensajes está relacionada con su actividad.

Por ejemplo: no están en línea cuando publicas algún contenido, ni siquiera en las horas siguientes a cuando lo publicas.

Ahora, imagina que Facebook te dice “por una pequeña cantidad de dinero, voy a hacer que tu mensaje permanezca más tiempo en el  Feed de Noticias de tus seguidores,  en lugar de dejar que desaparezca con el tiempo”

Esta situación también puede ocurrir si tus seguidores están mucho más comprometidos con otras páginas y por lo tanto la tuya pierde relevancia para ellos: en este caso Facebook te da una pequeña ayuda para jugar en igualdad de condiciones frente a las otras páginas.

No nos olvidemos que Facebook también es un negocio, así que … ¿será tan malo que Facebook solicite un pequeño pago a cambio de una ayuda con tu marketing, como lo haría normalmente cualquier empresa que se dedique a esto?

4. En lugar de ayudar a construir una base de datos de usuarios con lo que te puedes poner en contacto, Facebook crea una base de datos de personas a las que les haces llegar publicidad

Esta declaración puede esperarse solo de alguien que no tiene experiencia en temas de marketing.

Ya que debes saber que una vez que tienes una audiencia, la forma en que la contactas depende de ti.

Algunas empresas contactan a su audiencia con spam, mientras que otros la aprovechan como una herramienta de investigación de mercado o para generar clientes potenciales.

Facebook sólo está ayudando a construir esta audiencia, pero lo que hagas con ella depende de ti.

Además, hay dos factores adicionales a tener en cuenta en la gestión de una página de Facebook:

Seguidores: Tu debes apuntar a seguidores que están realmente interesados en tu marca.

Contenido: Asumiendo que tienes un público de calidad, todo depende de lo que publicas y con qué frecuencia. Básicamente, el alcance del 1% al 5% que se menciona en varios artículos es un mensaje de la audiencia diciendo: “Amigo, no te preocupas por lo que nos estás diciendo, prueba algo más interesante”.

Facebook está lejos de ser perfecto.

Facebook es una herramienta de marketing muy poderosa si se usa correctamente.

He visto a muchos negocios locales hacer crecer su público de manera exponencial gracias a esta red social, la mayoría de las veces sin gastar en publicidad, ( He aquí uno de ellos , y he aquí otra , y sin embargo, otro ).

¿Por qué funciona para ellos? Porque su contenido es interesante para sus seguidores.

Así que ¿por qué no mejorar el contenido antes de pensar en que Facebook nos obliga a pagar?

Y tú ¿qué estrategias usas para el éxito de tu página en Facebook?, ¿qué conocimiento consideras que te hace falta para aprovecharla al máximo?. Aún no tienes una para tu negocio ¿qué necesitas para iniciarla? Déjame saber lo que opinas en el espacio de comentarios…

2 Comments

  1. Chema Espejo
    • Alberto

Add Comment