Como verás, esta semana apenas he publicado en el blog.
Y pensando largo rato en los temas que te pueden interesar acerca de cómo usar las redes sociales para tu negocio, se me han atravesado otras cosas por la mente.
Las redes sociales es un tema que me apasiona, como podrás ya haberte dado cuenta, pero no es lo único que puedes hacer en internet para conseguir más clientes y más ventas para tu negocio.
Alrededor de ellas, incluso antes de pensar en usar las redes sociales, existen varias estrategias más como la creación de un blog, email marketing, SEO, videomarketing, publicidad online como Google Adwords, etc.
Sin embargo para los dueños de un pequeño negocio, profesionistas independientes o dueños de un negocio con local físico, sería casi imposible dedicar tiempo para atender todas estas estrategias y aparte estar al pendiente de la administración de su pequeña empresa.
Cómo le he dicho, casi imposible, pero al fin y al cabo viable.
Por otro lado, debido a la pasión que siento por este tema, diariamente procuro leer y aprender sobre todo lo relacionado al marketing online.
Y no me refiero a solo leer noticias sobre lo que acontece alrededor de todas las plataformas de redes sociales.
Nunca acabaría.
Además no sirve de mucho para que yo posteriormente pueda aportarte contenido útil y de valor.
Después de algunos años de estar buscando información sobre el tema te puedo decir que, como podría esperarse, los mejores contenidos se encuentran en sitios deEstados Unidos.
Y por sitios me refiero ya no a páginas web, sino a blogs especializados en el tema.
Pero si hablamos de contenidos en nuestro idioma, lo mejor que he encontrado ha sido de España, donde desde hace ya algún tiempo se viene tratando el tema delmarketing online y redes sociales.
Blogs que además de tocar temas variados alrededor de marketing online, también dan ejemplos de su aplicación, y lo que es más valioso, material que explica los “cómo” del asunto.
No se si a estas alturas del artículo te estarás preguntado lo mismo que yo me he preguntado estos últimos meses: ¿y en México que sucede con el tema?
¿Qué pienso sobre los blogs de marketing online en México?
Guía de contenidos
Al respecto quiero compartir 3 conclusiones a las que he llegado buscando blogs de negocios rentables en México
1. En México somos más consumidores que creadores de contenido de valor.
¿A qué me refiero con esto?
Revisando la blogosfera mexicana te puedes dar cuenta que los sitios con más tráfico son aquellos que difunden contenidos cómicos o chuscos que circulan por la red, y lo mismo pasa con las páginas en Facebook.
En segundo lugar se encuentran los blogs especializados en cuestiones de tecnología e internet, los cuales además de generar comentarios con cada artículo, también generan grandes ingresos con los anuncios y banners que colocan en cada página.
Sin embargo la pregunta es ¿qué le aportan estos sitios a las personas que están intentando salir adelante con su negocio y están empezando a utilizar internet como herramienta de marketing?
Y sobre estos sitios que comento, que de cualquier forma son muy pocos, si sacáramos una proporción en relación con el número de personas que tienen acceso a internet, solo confirmaríamos el hecho de que en México somosconsumidores de contenido y no creadores.
2. No se valora el esfuerzo de crear y mantener un sitio para aportar contenido de valor
¿Cuántos blogs personales de gente experta en marketing online o redes socialesconoces de gente mexicana?
Yo la verdad, muy pocos.
Se prefiere escribir artículos de vez en cuando en portales especializados en la temática, porque esto no supone gran esfuerzo.
Pero también implica que no se genera una relación de confianza con el público, tampoco se llega a demostrar que esa persona realmente conoce de lo que esta hablando.
Por lo menos a mi, las personas que dicen manejarse muy bien en internet, pero que nunca han tenido la experiencia de mantener un blog semanalmente con contenidos de valor, la verdad me hacen dudar mucho de lo que dicen.
3. Se prefiere decir que se tienen una agencia de marketing a decir que son profesionales que trabajan por su cuenta.
No me extraña en un país donde los títulos académicos parecen decirlo todo de una persona.
Hace algunos años yo mismo cometí este error, pensar que nadie tomaría en serio mis servicios si no decía que tenia una agencia de marketing online.
Hoy en día puedes realizar una búsqueda en Google México y ver cuantas y cuantas agencias especializadas en marketing online existen en nuestro país.
¿Y cuántas personas que sin necesitar de un membrete demuestran que saben de lo que hablan? Vamos, ¿cuántos blogs personales existen , que te vendan este servicio demostrando día a día con su ejemplo que saben de lo que hablan ?
¿A quién sigo yo en España?
No quisiera terminar este artículo sin antes hacerte unas recomendaciones de personas de las cuales sigo semana a semana y que estoy seguro pueden aportarte mucho a la estrategia de marketing online en tu empresa.
1. Lifestyle al cuadrado
Si solo tuvieras tiempo para leer un blog este sería el indicado. Frank Scipion es todo un referente para aquellas personas que quieran llevar su negocio a internet. Todo su contenido es de mucho valor y seguro que de cada artículo puedes sacar excelentes ideas para tu negocio.
www.lifestylealcuadrado.com
2. Javier Mazaneque, tu marca personal en video
Javier Manzaneque es una persona de la que puedes aprender mucho sobre videomarketing, yo mismo le he realizado varias consultas y siempre tiene la respuesta correcta. Si has pensado en generar contenidos en video para tu negocio este es el referente.
www.javiermanzaneque.com
3. Siempre con algo en la cabeza
Hoy en día es sumamente importante saber cómo generar prospectos en internet, y Javier García puede enseñarte como establecer relaciones efectivas con posibles clientes a través de un networking de calidad. Si aún no sabes como aprovechar el email o redes sociales como LinkedIn para obtener más clientes, pásate por su blog, las ideas sobre el tema abundan.
www.siempreconalgoenlacabeza.com
4. Vilma Nuñez
Pocas personas como Vilma Nuñez que generen tanto contenido de valor acerca del uso estratégico de las redes sociales en los negocios. Plantillas, ebooks, casos de estudio, es el tipo de material que asiduamente comparte en su blog. La distinción del premio Bitácoras 2013 al mejor Blog Público la avalan.
www.vilmanunez.com
5. Maïder Tomasena
Escribir textos persuasivos que hagan que tu negocio logre sus objetivos con su presencia online, hoy es una necesidad prioritaria y Maïder Tomasena tiene larga experiencia en ello. Todo un arte al que pocas veces le prestamos atención, pero del cual depende mucho el éxito de tus contenidos, no conozco a nadie mejor que ella en este campo.
www.maidertomasena.com
6. Hacia el autoempleo
Omar de la Fuente es una persona que en muy poco tiempo se ha logrado ganar su lugar en un área en la que muchos han incursionado sin éxito, la creación de sitios y blog bajo la plataforma WordPress. Si lo tuyo es crear tu presencia online por ti mismo hay mucho que él te puede enseñar, y sino, puedes encargárselo a él, los resultados son asombrosos.
www.haciaelautoempleo.com
7. Negocios en auge
¿Necesitas más ideas sobre cómo desarrollar tu estrategia de marketing online? Florencio Martínez puede aportarte muy buenos consejos para aplicar de inmediato. Su blog está lleno de conejos y tutoriales sobre las distintas herramientas que puedes utilizar dentro de tu estrategia. Porque los buenos consejos nunca están de sobra.
www.negociosenauge.net
8. Soy vendedor
Seamos sinceros, la parte de las ventas no a muchos se nos da. Por eso es importante siempre tener un buen asesor cerca. Sebastián Gómez es eso para mi y para muchas personas que todos los días leen su blog. Consejos prácticos para hacernos menos pesada esta labor, que es la base de cualquier negocio.
www.soyvendedor.com
9. El arte de presentar
Otro tema que nos hace sudar frío es el de hablar en público y hacer presentaciones, en tu negocio tarde que temprano tiene que hacerlo. Gonzalo Álvarez con su blog nos hace ganar confianza con sus tips y sugerencias como para ya no darle la vuelta a este asunto. Te garantizo que si lo lees periódicamente tus presentaciones darán un giro de 360 grados.
www.elartedepresentar.com
10. Hormigas en la nube
Si ya tienes tu propio blog y de vez en cuando hay algo que no va bien o simplemente quieres mejorarlo, Javier Gobea te proporciona los conocimientos que requieres para hacerlo. Con un lenguaje claro y ameno te explica cada aspecto técnico de la plataforma WordPress para que lleves tu blog a otro nivel.
www.hormigasenlanube.com
¿Y qué hay en México?
Bueno, después de meses de buscar blogs personales que realmente pudieran aportarte valor sobre marketing online, los únicos dos que te puedo recomendar son:
1. Luis Maram
Pocas personas que dicen saber de marketing online lo pueden demostrar diariamente como Luis Maram. A través de su blog puedes adéntrate a la terminología en esta área, y además ver como se aplica cada uno de estos conceptos, ya que los ejemplos que presenta son abundantes. Es como ir a una clase de marketing online todos los días.
www.blog.luismaram.com
2. Marco Ayuso
Si realmente quieres vivir de lo que te apasiona y quieres realizarlo a través de internet debes leer a Marco Ayuso, él tiene siempre consejos que harán que ese proyecto que te ha rondado la mente desde hace años se puede hacer realidad. Sencillamente te muestra como internet hoy en día puede ser tu mejor aliado.
www.marcoayuso.com
Ya se que posiblemente, si conoces un poco sobre el tema, te estarán pasando nombres por la mente como: Guillermo Perezbolde, Octavio Regalado o Alfredo Benítez entre otros.
Y también se que algunos de ellos, pocos en realidad, tienen blogs personales. A estos pocos les hago la invitación a compartir más contenidos acerca de los “cómos” a través de tutoriales, videos, pequeños curso online, es decir, en todos los formatos que hoy permite internet y de manera gratuita o a bajo costo.
Se que saben mucho, y también se que nos pueden inspirar a ser creadores de contenidos junto con ellos.
Si conoces algún blog personal en México que ya lo haga, puedes sugerírmelopara agregarlo a la lista.
Bueno, mientras tanto por mi cuenta, trataré de seguir aportando contenido de valorpara que tu mismo puedas implementar tu estrategia de marketing online en tu pequeño negocio o en la prestación de tus servicios profesionales.
Un gusto seguir contando con tu presencia en este blog.
Muy buena reflexión y aporte, y una pena que no haya más bloggers aportando valor y contenido en México, porque no será por falta de talentos. Tu mismo por ejemplo.
Y gracias por ponerme al lado de bloggers españoles de tanto nivel. Se hace lo que se puede, pero esta claro que la premisa básica debe ser ayudar. Y en eso tengo claro que haré todo lo que pueda.
Un abrazo Alberto.
Hola Javier, yo también estoy seguro que hay muchos talentos en México, y espero que no tarden en emprender proyectos como los que tú y los otros bloggers que mencione están emprendiendo. Es decir espero que salgan de la comodidad de sus agencias de marketing a compartir su conocimiento en beneficio de los que no tienen para pagar ese tipo de servicios.
Gracias a ti por pasar a comentar en el blog.
Muchas gracias por la mención! Es un honor aparecer en tu blog y sobre todo al lado de otros bloggers que son un referente para mi, al igual que para muchos otros.
Es un gran post con un gran final sobre todo para conocer blogs y seguir gente nueva. Estoy seguro que en México habrá mas gente, uno de los países donde mas gente visita nuestros blogs es México.
Aprovecho para darte la enhorabuena por tu blog.
Un abrazo!
Sebas, gracias por tus comentarios, no hago más que aprender de ustedes todos los días y poner a disposición de todos los mexicanos ese conocimiento.
Un abrazo también.
Muchas gracias por la mención amigo, sigue así que tú también te vas haciendo un lugar en la blogosfera mexicana 😉 Un abrazo fuerte desde España.
Amigo, que agradable ver tu comentario aquí. Espero ponerle al blog aunque sea la mitad del empeño que tu le pones al tuyo. Ya con eso estaría del otro lado.
Un abrazo desde México.
Muchísimas gracias por esta mención. Me ha parecido muy interesante además conocer más sobre el estado actual del marketing online en México. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana 🙂
Gracias por incluirme! Estoy seguro que ampliando un poco la temática a Emprendedor/Finanzas personales, se puede formar un equipo A en México
¡Wow! Franck pasando por aquí a comentar. Claro que una lista de los mejores blogs de marketing online no podía estar completa sin lifestylealcuadrado.com en primer lugar.
Ya estoy en eso de ampliar la lista de blogs en México, espero que me reserves ese espacio para dar la primicia en tu blog.
Saludos amigo.
La pura verdad Alberto, yo soy Argentino y en mi país pasa lo mismo. Mi referencia son los mismos liderados por Frank y algunos otros de habla Inglesa.
Espero que pronto seamos muchos los blogueros comprometidos al 100% con nuestros proyectos para vivir de nuestra pasión y dejar huella.
Gran post y gracias por compartir los referentes en estos diversos temas.
Éxitos en este final de año.
Saludos.
Hola , me ha gustado mucho el post y tu reflexión sobre los bloggers en México.
Estoy seguro que pronto hab´ra gente con tanto nivel como tú…:)
Y muchas gracias por incluirme entre tanta buena gente…es todo un honor