Marketing online no es solo una página web

“Marketing online no es solo una página web”, es lo que primero les comento a los dueños de pequeños negocios o profesionistas independiente con los que tengo contacto en el día a día.

Y la reacción que produce en ellos, en un primer momento, es desconcierto.

En los últimos años, solo han escuchado frases como: “si no estas en internet no existes”, “pon una página web para que obtengas más clientes”, entre otras que seguramente tú también has oído.

Probablemente muchas de las páginas que tú y yo hemos visto a diario con información desactualizada, incompleta, con un diseño de los 90’s, son de personas que le hicieron caso a estas dos frases.

Y ahí están, como pueblos fantasma, sin vida, sin movimiento, sin ventas.

Tal vez ya lo entendiste.

El marketing online de una empresa no es solo su página web.

Uniendo las piezas del marketing online

Guía de contenidos

Si bien, tener una página web (y yo diría inclusive un blog) es un primer paso, ésta se debe integrar dentro de un ecosistema digital que incluye aspectos como:

  • Página web
  • Redes sociales
  • Email marketing
  • SEO
  • SEM

Sin olvidar que estas acciones deben estar muy bien relacionadas con estrategias offline tales como:

  • Puntos de venta
  • Pruebas de producto
  • Eventos
  • Exhibiciones

Toda empresa tiene una estrategia para lograr sus ventas, por tanto cada una de las acciones que realicemos en internet debe apoyar esa estrategia.

Antes de crear tu página web, inclusive, antes de crear tu marketing online, debes plantearte qué esperas lograr, a quién quieres llegarle, qué mensaje deseas posicionar, aspectos muy importantes a considerar.

Tan solo el sitio web Worldwidewebsize.com registró en julio del 2013 aproximadamente 4.020.000.000 de sitios web. Ante esta cifra desorbitante la pregunta que deberías hacerte es:

¿Cómo y por qué el público debería ver precisamente tu página web y no otra?

Es por ello que además de la página web,  las empresas deben saber qué tipo de herramientas, plataformas y estrategias utilizar para tener una solida presencia en internet.

uniendo las piezas del marketing online

Entonces ¿cómo se construye el marketing online?

Debemos entender el marketing online como un proceso en el cual cada una de las herramientas se entrelazan para lograr objetivos concretos que llevan de la mano al público para atraerlo, seducirlo, convertirlo y retenerlo.

Si tú estás en algún negocio de tipo consultoría, o en un pequeño comercio que pretende ganar clientes potenciales en internet hasta lograr contrataciones o ventas, estos son los 4 elementos básicos de tu marketing online:

1. Desarrolla tu página web/blog:

La página web es el centro de tu marketing online y como tal, la encargada de educar a tus clientes potenciales en beneficios y razones de por qué eres una mejor opción.

Es tu base de operaciones que articula cada una de tus acciones online, aquí se muestra la mayoría de tus contenidos, donde realmente conviertes a tu público objetivo en algo más.

Tal como si fuera tu local físico, el público debe tener una experiencia grata al estar aquí:

  • Debe poder moverse sin problemas
  • Debe poder encontrar fácilmente lo que busca
  • Pero sobre todo siempre debe saber cual es el siguiente paso.

El contenido es parte primordial de la experiencia del visitante, céntrate en resolver sus problemas, dales contenidos sumamente útiles y en diversos formatos.

El contenido es el oxigeno que respiran los visitantes de tu sitio web.

Utiliza tu sitio web para generar la confianza y el reconocimiento suficiente en tu público para que se animen a dar el siguiente paso.

2. Atrae clientes potenciales:

Ya tienes un lugar a donde llevarlos. Entonces el siguiente paso es darle a conocer tu sitio web o blog a todo ese público que todavía no sabe que existes.

¿Y cómo se hace eso?

Te propongo tres estrategias fundamentales y efectivas para generar ese tráfico tan anhelado para tu sitio web.

Motores de búsqueda (SEO). Los motores de búsqueda como Google son una importante fuente de tráfico, aunque no la única. Desde ahí el público manifiesta cierto interés en el tipo de contenido que estamos compartiendo en internet.

Sin embargo, para que ellos encuentren el contenido que les ofrecemos en el sitio web y Google lo muestre, el contenido debe cumplir ciertos requisitos para el buscador, es decir debe estar “optimizado”.

Hay que cuidar los múltiples aspectos que Google considera al momento de decidir qué le muestra a quién y en qué orden.

Algo básico son las palabras clave.

Publicidad online (SEM). Debido a que hacer que Google muestre nuestros contenidos a quien busca información de este tipo no siempre es posible, existe la publicidad que, mediante un pago, te asegura presentar tus contenidos en esos resultados de búsqueda.

La publicidad online más utilizada es la de PPC o pago por clic, la cual a diferencia de la publicidad tradicional solo se paga por las veces que alguien hace clic sobre ella, haciéndola accesible a muchos bolsillos.

Sin embargo, para que realmente sea efectiva y redituable debe estar basada en una buena estrategia persuasiva , hacer que el público realice una acción en concreto, en este caso ir a nuestro sitio web.

Ejemplo de este tipo de publicidad son Google Adwords y Facebook Ads.

Redes Sociales. Contrario a lo que muchos dueños de negocios o profesionistas piensan, ni los perfiles en las redes sociales ni todo el contenido que compartimos ahí nos pertenecen.

Así que, no debemos confundir el objetivo de su utilización, no son nuestra base, son el medio para contactar clientes potenciales y llevar tráfico a nuestro sitio web.

Es por esto que debes definir muy bien las redes sociales en las que se encuentran tus clientes potenciales, porque no todas las redes sociales son para todos.

Por ejemplo LinkedIn te funcionará muy bien si te enfocas a prestar tus servicios a otras empresas, o Pinterest si tu público objetivo son las mujeres.

De esta manera optimizarás mejor el tiempo que le dedicas a ellas.

Los que basan su negocio únicamente en sus redes sociales son los sin techo digitales.

3. Establece una relación de confianza.

¿Piensas que el email esta muerto? Por supuesto que no. ¿Cuántas veces revisas tu correo al día?, por lo menos una, ¿no es así?

Entonces, queda claro que el email marketing puede considerarse como una buena alternativa para mantener una relación cercana con tus clientes potenciales, y a mediano plazo ganarte su confianza para considerarte como opción de compra.

Seguro que varias veces has pensado en la idea de contratar publicidad para hacer más visible tu marca o para anunciar alguna promoción, y al ver los costos y su efectividad has desistido.

El email marketing te asegura hacer llegar el mensaje adecuado a las personas que ya han mostrado cierto interés en lo que tienes que ofrecer, ya que te han proporcionado algo tan valioso como su email.

Aclarando que no estamos hablando de conseguir bases de datos y enviar correos a diestra y siniestra.

Eso amigo es spam, el típico correo NO deseado que todos odiamos.

Aquí hablamos de enviar información de valor a quien nos ha dado su permiso para hacerlo, lo que permite ganarnos su confianza y cuando esté listo, ser sin lugar a dudas, la opción número uno.

4. Genera contenido digno de ser compartido.

Las personas en internet no buscan publicidad, buscan información.

Entonces parece ilógico que centres todos tus esfuerzos solo en hacer publicidad, ya sea online u offline. Para llamar la atención esta bien, pero ¿y luego?

Mantener un interés genuino en nuestros productos o servicios hoy en día se logra a través del desarrollo de contenidos de calidad, que sean útiles, que resuelvan problemas.

A esto le llamamos Marketing de Contenidos.

Estos contenidos pueden adoptar un sin fin de formatos:

Lo mejor de todo es que en esta época digital la elaboración de estos materiales y su distribución es sumamente fácil.

Todos estos contenidos deben abordar temas que realmente le interesen a tu público objetivo y no llenos de mensajes de venta.

El Marketing de Contenidos es sobre tu público no sobre ti.

También tienen la función de educar a tu público sobre tu producto, sobre los usos que le pueden dar, sobre como deben cuidarlo, como pueden sacarle el máximo provecho, etc.

Y si tu negocio es de servicios, el marketing de contenidos es excelente para mostrarle la experiencia que vivirá una vez que lo contrate.

Vaya forma de seducir ¿no te parece?

Y si dicho contenido le ayudó a resolver algún problema, seguro que pensará en compartirlo con sus contactos que se encuentren en situaciones similares.

¡Ahí lo tienes! publicidad gratuita, de confianza y a bajo costo.

Construye tu marketing online hoy mismo

Construye tu marketing onlineTeniendo una visión general de lo que implica el marketing online para tu negocio sabrás darle el justo valor a cada una de las herramientas que lo integran. Sabrás elegir que herramientas son primordiales para él.

Esto conlleva optimización de recursos, ya que sabes a qué dedicarle tiempo y a que no, que es lo qué más te genera valor y qué no.

Tal vez implementar esto en tu negocio, en primera instancia, te parezca complicado y abrumador, te sugiero como opción que contrates a alguien para que lo haga por ti, una vez estando seguro de que sabrás qué pedirle.

Pero si estas decidido a llevarlo a cabo por ti mismo, te sugiero que no te pierdas ninguna información de las que te compartiré en este blog y te invito a que te suscribas a mi boletín electrónico para recibir recomendaciones exclusivas de cómo llevar a cabo el marketing online para tu negocio.

Por último si te parece útil e interesante esta información compártela a través de tus diferentes perfiles de redes sociales, tus contactos te lo agradecerán.

Y tú ¿por dónde empezarás el marketing online de tu negocio? Usa la sección de comentarios, te escucho.

Add Comment