¿SoLoMo, qué es y por qué te debería importar si tienes un negocio local?

Antes de ver qué es esto de SoLoMo te pregunto: ¿Ya has iniciado con la presencia online de tu negocio?

Si es así, entonces seguramente estarás pensando: “Aquí esta también mi público objetivo ¿Y ahora qué?”

¿Cómo voy a llegar a ellos?

¿Cómo me van a encontrar?

La línea que separa lo social, local y móvil (SoLoMo) han sido siempre borrosa.

Al igual que muchos de los procesos vitales de nuestro cuerpo, como la respiración, en la que muchas acciones se realizan de manera integrada, hoy los consumidores dependen de “sistemas” sociales, locales y móviles para llevar a cabo decenas de acciones, las cuales pueden incluir búsqueda de información, consumo de entretenimiento, y por su puesto de decisiones de compra, todo trabajando como un sistema unido.

Hoy en día los nuevos consumidores están usando sus dispositivos móviles para interactuar en las redes sociales o consultar los sitios de las empresas. Deambulan por las calles con su smatphone o tablet en la mano buscando cosas que hacer o comprar.

Para sobrevivir en este ambiente llamado SoLoMo, tu negocio necesita integrar todos sus esfuerzos.

Necesitas conectar social, pensar local y ser móvil.

Eso suena muy bien , pero ¿por dónde empezar ?

Guía de contenidos

¿Qué es SoLoMo ?

El término SoLoMo es una mezcla de tres elementos de marketing:

  • Social Media: la plataforma que debes usar para promocionar tu mensaje y conectar con tu público objetivo.
  • Local: tu área de influencia o de proximidad a tu negocio.
  • Móvil: El medio de enlace entre tu negocio y los prospectos o consumidores.

¿Cómo llegamos hasta aquí?

En los últimos años, el social media marketing, el marketing de geolocalización y el marketing móvil (que hasta hace muy poco se reducía a mensajes de texto vía SMS) vivían en mundos separados.

Con la llegada de los teléfonos inteligentes y las tablets, junto con el creciente uso de las redes sociales, esto cambio para siempre.

¿Por qué es importante?

Con las increíbles capacidades de los teléfonos inteligentes, casi al nivel de minicomputadoras y el uso cada vez más y más común de las tablets, se ha abierto la caja de pandora para las empresas y los dueños de negocios.

Estos usuarios de dispositivos móviles, cada vez más sofisticados, esperan que las marcas les ofrezcan recursos en línea contextualmente relevantes que agreguen valor a su vida diaria.

Pero sobre todo que sean accesibles en cualquier momento y en cualquier dispositivo.

La tecnología en las redes sociales como en los dispositivos móviles han cambiado el poder a los consumidores, y ellos lo saben.

Para mantenerse a la vanguardia aprovechando esta tendencia del SoLoMo, tu negocio debe de hacer tres cosas:

Conectar social, pensar local y ser móvil

Conectar Social:

Participar activamente en las redes sociales para promover el mensaje de tu marca y atraer a tu público objetivo.

El contenido que compartes en las redes sociales amplifica la presencia de tu negocio, mientras que las interacciones sociales directas con tus clientes proyectan autenticidad y confianza.

Además de que esta actividad le da una nueva perspectiva a la relación con tus clientes existentes, haciéndolas más duraderas.

Pensar Local:

La proximidad hace  que sea más fácil para los consumidores encontrar empresas locales que puedan resolver un problema o satisfacer una necesidad de manera inmediata.

Juntos, afinidad y proximidad crean un tipo de relevancia contextual, que en última instancia impulsa la conversión a las ventas.

Ser Móvil:

En 2013 datos de IAB México mostraron que ¾ partes de los mexicanos acceden a Internet a través de un teléfono inteligente o tablet. Los dispositivos móviles son la fuerza impulsora detrás del concepto SoLoMo.

La profunda conexión entre lo social y móvil no debería ser una sorpresa, teniendo en cuenta que los usuarios móviles prefieren el contenido que es conciso y orientado a lo visual.

¿Por dónde empezar?

Dinamiza tu presencia digital

Haz que Facebook, Twitter o WhatsApp se vuelvan una extensión de la actividad comercial diaria de tu negocio. Comparte en tu página de Facebook, nuevos usos para tus artículos de venta o tu experiencia probando nuevos productos relacionados con tu sector.

No te olvides de humanizar tu negocio compartiendo tus experiencias “detrás de cámaras”, cuenta historias sobre tus empleados, proveedores, sobre el lugar donde se encuentra ubicado tu local físico, inclusive  se un poco más personal y habla de tus gustos, aficiones o la familia.

Crea una voz propia y no sólo envíes mensajes de promoción que sean vistos como spam. Participa, conversa, escucha. El dispositivo móvil siempre está encendido, siempre está cerca y siempre es amable.

Anima la actividad social

Que tus contenidos impulsen a que las personas sean participativas, y más aún, que propicien el invitar a sus amigos a conocer tu negocio y participar también.

La recomendación de persona a persona, esa que genera confianza y ventas, se dará si les facilitas poder difundir lo bueno que es tu producto o servicio a través de las redes sociales.

No únicamente se trata de acciones de promoción como concursos y sorteos en Facebook, sino de realmente animar a las personas a comentar sobre tu producto o servicio y escuchar lo que tienen que decirte.

Orienta tus contenidos móviles al entorno local

Para mantenerte siempre en el mapa, contempla en tus contenidos móviles los periodos fuertes de compra como las festividades tradicionales, los eventos típicos, los días de juego del equipo local. Además no olvides registrarte en todos y cada uno de los directorios locales online.

Promociona las ventas en aplicaciones de geolocalización

Crea campañas específicas de promociones y descuentos para quien se geolocalice en tu radio de acción. Puedes invitar un café, una copa o el postre a quien visite tu restaurante u hotel, ofertar un precio especial para una cena (siempre hay mucho indeciso, sobre todo en las ciudades pequeñas), regalar un segundo libro a quien compre en tu librería (así puedes dar salida a stock), entre otras ideas.

¿Cuál es la conclusión?

SoLoMo ofrece un mundo donde todo es inmediato y al alcance de un solo click. Es una tendencia de integración del marketing, aplicaciones móviles y redes sociales.

¿Ya conocías esta tendencia? Si no lo ha hecho, ya es hora para que tu negocio conecte social, piense local y sea móvil.

Add Comment