Últimas tendencias sobre marketing digital para 2017

Desde hace varios años atrás, la plataforma de emailing es una de las herramientas más utilizadas y que seguirá utilizándose por todas las empresas ya sean pequeñas, medianas o grandes.

De hecho se trata de la estrategia de marketing que marca tendencia para el envío de correos masivos, ya que de otro modo no sería posible enviar una gran cantidad de emails en poco tiempo sin la garantía de que todos llegarán a destino sin ser considerados como Spam.

Sin embargo, la posibilidad de elegir una plataforma de emailing muchas veces es confusa si no se conoce la ventaja de que responda a las necesidades de la empresa.

Por ello es importante tener en cuenta ciertos aspectos que beneficiarán al retorno de inversión, al haber tomado una buena decisión, por ejemplo:

Puntos clave para elegir una buena plataforma de emailing

Usabilidad: Una buena plataforma de emailing debe ser fácil de usar por cualquier persona, pues aunque no se trate de un especialista en informática, la plataforma debe ser tan intuitiva y amigable que no conlleve a problemas de aplicarla con éxito.

En este sentido, lo mejor es la elección de una plataforma que trabaje desde la nube, en lugar de hacerlo desde los servidores propios.

Integridad: La elección de la plataforma, también debe ser orientada a la que pueda ser integrada a los sistemas que utiliza la empresa como por ejemplo las herramientas CRM y los formularios Web, comunes a la estrategia de marketing de la mayoría de las empresas.

Capacidad de envío: El volumen de los envíos cambiará con el tiempo. Pues al inicio de una empresa con seguridad se tratará de unos pocos emails enviados, pero a medida que avanza el tiempo y la empresa comienza a expandirse, la necesidad del envío de los emails aumentará.

Es por ello que es necesaria la elección de una plataforma de emailing que asegure una potencia de envío de email que cubra las futuras necesidades.

De hecho al principio, la base de datos será pequeña y debido a la esperada expansión, es necesaria una plataforma que se adapte a medida que la cantidad de suscriptores vaya creciendo sin importar la rapidez de este crecimiento.

Plantillas: Si bien el diseño de la plantilla es importante porque corresponderá a la función que busca la empresa, no siempre existe el tiempo necesario para realizar un buen diseño, por lo tanto la plataforma elegida, debe facilitar plantillas con un diseño profesional que se adapte a los mensajes.

En este sentido debe contar con la posibilidad de elección de  un diseño responsive que puede ser visualizado tanto en el teléfono móvil como en otro dispositivo incluyendo el ordenador es lo ideal.

El idioma: Contar con una herramienta de marketing en el propio idioma también es esencial, sobre todo si el servicio de soporte puede responder a las dudas de un modo comprensible, pues es otro factor determinante al momento de la elección.

El valor agregado: Uno de los factores que puede diferenciar a una plataforma de otra, es el valor agregado que dará lugar a la elección correcta.

Por ejemplo debería contar con el control sobre cada uno de los usuarios de la base de datos y su calidad, en función de que puedan ser evaluados  los clics, las bajas y si el usuario decidió marcar el email como correo no deseado, ya que de este modo la empresa podrá filtrar a los usuarios que se encuentran verdaderamente interesados en el producto.

En definitiva, una buena plataforma es aquella que permite al empresario conocer los factores buenos y maslos de sus suscriptores, con el objetivo de que pueda evaluar su calidad y en base a ello pueda tomar decisiones sobre su negocio en según los datos ofrecidos.

Pues, como parte del marketing digital, marca la tendencia para 2017 al permitir que la empresa conozca con certeza su cantidad de consumidores.

De hecho, del mismo modo que la tecnología avanza, las herramientas de marketing también evolucionan, transformando la manera en la que la empresa se comunica con sus usuarios.

Pues, las empresas necesitan usar otro tipo de estrategias comerciales, porque es la única manera de adaptarse a los cambios tecnológicos.

2017 es un año que llega con innovaciones para que las empresas puedan expandirse y aumenten sus ventas, a partir de la ventaja que representa el email marketing que puede ser automatizado a través del correo electrónico.

Por ejemplo, cuando un usuario llega al sitio web de la empresa  y se detiene para leer y ver las cualidades del producto, esta simple acción trabaja en cejijunto con la automatización, pues ha demostrado un interés y entonces ese usuario comenzará a recibir en su correo electrónico todas las ofertas de los productos que le interesa.

De este modo, es posible no solo potenciar los envíos programados sino también que la experiencia del usuario mejorará exponencialmente.

Por lo tanto a la segmentación de audiencias se agrega la personalización de los mensajes y el refuerzo de la relación con los usuarios.

Por ello en 2017, la tendencia en cuanto al marketing marca una mayor precisión, ya que no solo es posible conocer los datos demográficos y personales del usuario, sino también sus intereses gracias al cruce de datos con las redes sociales.

De hecho, el social media con su llegada masiva y todas las oportunidades que brindan con buena información sobre el mejor momento para el envío de correos y su redacción, si es bien analizada esta oportunidad potencia el retorno de inversión.

Basta pensar que debido a la proyección de las redes sociales el uso de los dispositivos móviles se ha incrementado y fue necesario implementar en el mercado el diseño responsive para la navegación en los móviles.

De este modo se pudo ejercer una mejora en la experiencia de los usuarios. Pero no obstante esa experiencia será buena si la información se presenta correctamente.

Y además  es visualmente atractiva e interactiva, por esta razón la interacción con emoticones y el botón compartir tendencia del año 2016 continuará a lo largo del año 2017 como parte de una estrategia visual que impacta al usuario y por ende provoca un engagement rápido.

Por lo tanto, el email marketing es la oportunidad para el crecimiento constante de la empresa, ya que por un lado no requiere una gran inversión de capital mientras que el retorno de inversión es óptimo y además interacciona con otras plataformas.

Add Comment