La idea central dentro del ecosistema de las Redes Sociales es el deseo de cada consumidor de hablar de algo sumamente interesante, convincente y pertinente y compartir dicha información con sus amigos.
Es por ellos que la pregunta realmente importante que deben hacerse las empresas que quieren iniciar una estrategia de marketing en internet hoy en día es “¿qué hace interesante a mi marca para que mis clientes quieran hablar de ella y compartirlo con sus amigos?”, ( porque incluso las marcas “aburridas” tienen algo interesante que decir).
Es indudable que hoy en día no se puede tener éxito en las Redes Sociales si no se tiene algo interesante que decir.
Si tu empresa ya se ha involucrado en un plan estratégico de Redes Sociales, entenderás que el marketing en este ámbito no es sólo tener una página de Facebook y un perfil en Twitter.
Las Redes Sociales son el vehículo para la comunicación y difusión de historias interesantes (contenido) a través de internet. A su vez, los lectores juegan un papel importantísimo al compartir el contenido que consideran convincente.
¿Qué es lo que tiene que ver un estrategia de contenidos con todo esto?
Guía de contenidos
Estrategia de contenidos antes de la estrategia de Redes Sociales
El propósito de la estrategia de contenido es facilitar la entrega constante de historias interesantes. El resultado final es que puedas atraer y retener la atención del público objetivo que deseas alcanzar.
Imagina por un momento que estás invitado a presentar tu negocio frente a un auditorio lleno de inversores potenciales. Están dispuestos a escuchar tu historia y permitirte convencerlos con tus ideas. ¿Cuánto tiempo consideras que tendrías que prepararte para esta oportunidad?, ¿una semana?, ¿un mes?, ¿más?
El punto es que sería tonto presentarte y ponerte de pie en el podio y decir lo que se te ocurra.
Y, sin embargo, la mayoría de las empresas hacen exactamente esto cuando se trata de las Redes Sociales. Frente a la oportunidad de presentar su marca a una audiencia de clientes potenciales en línea, simplemente aparecen sin la previsión de preparar un mensaje convincente. Qué oportunidad perdida.
La preparación es importante, ya que las Redes Sociales son un espacio muy activo. Hay mucho que hacer y un montón de conversaciones que tienen lugar. Es un ambiente muy saturado y cada uno tiene una capacidad de atención muy corta.
Frente a esto, tienes que averiguar qué tipo de conversación provoca que la gente te preste atención, ya que la atención en las Redes Sociales es muy difícil de conseguir (o retener en todo caso).
Tu competencia no son las personas que venden las mismas cosas que tú. Tu competencia es cada persona, cada marca, cada grupo, cada pequeño negocio, cada empresa grande de tecnología , cada político y cada celebridad que tiene algo interesante que decir.
Es por eso que es importante tener un plan (estrategia de contenido). Y es por eso que tu plan debe ser elaborado antes de que aparezca en cualquier Red Social.
¿Cómo desarrollo mi estrategia de contenidos?
Para iniciar tu estrategia de contenidos con una lluvia de ideas, hazte las siguientes preguntas:
- ¿Con qué términos quiero ser conocido? Ejemplo: quiropráctico.
- ¿Cuáles son los problemas de mis clientes? Ejemplo: dolor de espalda.
- ¿Qué tipo de contenido son los que prefieren? Ejemplo: artículos y vídeos
- ¿Cómo puedo crear contenidos interesantes pero consistentes que atraigan a nuevos clientes y retengan a los antiguos? Ejemplo: Crear un blog en mi sitio web que muestre como manejar lesiones en la espalda y cómo tratar el dolor de espalda (con textos y vídeo). Publicación semanal.
- Cuando todo esto se realice, ¿qué resultados espero obtener en mi negocio? Ejemplo: Más clientes y más ventas.
- ¿Cómo puedo saber si esto funciona? Ejemplo: Medir periódicamente el número de nuevos clientes y el número de nuevas ventas, que ha sucedido desde que ejecute la estrategia de contenido.
¿Necesito una estrategia de Redes Sociales para hacer este trabajo?
De hecho, puedes alcanzar tus objetivos de negocio a través de la estrategia de contenidos sin el marketing en Redes Sociales. Por ejemplo, los visitantes que utilizan términos de búsqueda demasiado específicos (por ejemplo, dolor de espalda o lesiones relacionadas con el dolor de espalda) sin duda puede encontrar tu contenido a través de Google o Bing.
Sin embargo, el marketing en Redes Sociales puede ayudar a distribuir el contenido mucho más rápido y llegar a más personas que solo tu sitio web. Sin embargo, la estrategia en Redes Sociales no tiene por que ser complicada, y ciertamente no necesitas la ayuda de un ‘gurú’. Es simplemente un plan que funcione a la perfección con la estrategia de contenidos para ayudarte a alcanzar loss objetivos empresariales.
Para ello, en primer lugar debes comprender cómo se comportan los consumidores en línea:
- Se reúnen en diferentes lugares (Twitter, Facebook, Linkedin, YouTube, etc);
- Leen, comparten y discuten los diferentes contenidos (blogs, vídeos, podcasts, música);
- Evalúan a las marcas basadas en su contenido. La gente compra los productos para lograr algo. El contenido de una marca tiene que explicar que es ese “algo”.
- Están conectados entre sí y se influyen mutuamente en sus decisiones de compra.
- En otras palabras, las conversaciones en línea son el nuevo mercado.
La oportunidad en la conversación
Las organizaciones que entienden este comportamiento son capaces de comunicarse directamente con los consumidores e influir en la percepción de sus marcas. Esto es lo que tienes que hacer:
- Piensa en donde interactúan tus consumidores cuando están en línea y únete a estas comunidades.
- Establece una campaña de escucha activa para saber quién está participando en la conversación y qué está diciendo.
- Considera cómo te vas a conectar con los “conversadores” más influyentes dentro de esas comunidades. ¿Necesitas crear tu propia página de Facebook o perfil en LinkedIn? ¿O es necesario comentar regularmente en blogs seleccionados? Utiliza estos canales para interactuar con tu comunidad haciendo preguntas (encuestas), participando y contribuyendo a las conversaciones (comentarios / foros de discusión) y compartiendo tu experiencia (tu contenido).
- Comparte lo que está pasando en tu mundo offline con tu comunidad online (imágenes y vídeos).
- Llega a otros bloggers (autor invitado).
- Responde rápidamente a los comentarios y opiniones en tu propio blog.
El marketing de contenidos se ve reforzado con las Redes Sociales, pero también puede sobrevivir sin ellas. Por otro lado, las Redes Sociales, no serían tan populares sin contenido interesante, informativo y humorístico. Antes de entrar en las Redes Sociales, necesitas un plan para encontrar la manera de ofrecer contenidos interesantes sobre una base consistente para que puedas atraer y retener la atención de tu público objetivo. Esa es tu estrategia de contenidos.